Listin Diario

La capa corta

- NATACHA FÉLIZ FRANCO CRISTO SALVADOR: JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE: SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA: SANTO CURA DE ARS: SAN IGNACIO DE LOYOLA: SAN VICENTE DE PAÚL: SANTIAGO APÓSTOL: SANTO TOMÁS DE AQUINO: Para comunicars­e con la autora mtelmudesi@gmail.com

Parece difícil creer que la luz tiene ventaja sobre la oscuridad, que cuando Dios alza su dedo, todas las sombras retroceden. Es un misterio el saber en qué momento Él pondrá punto final a una situación angustiosa, y millones de personas luchan cada día por salir adelante, pese a las zancadilla­s, los corazones duros, los amadores del dinero, los traicioner­os, personas estas que instigadas por los “oponentes” quieren convertir el mundo en un caos, y pareciera que lo están logrando.

Pero esto es una ilusión. Abuela Amalia decía que el “señor aquél” tenía dos capas, una larga que le permitía actuar a sus anchas, pero que había un día para la corta, y es aquí cuando quedaban las malas acciones al descubiert­o. Mucha gente amparada en su propia soberbia se deja guiar por el mal, no obstante, cuando Dios dice “basta” y se dispone a enderezart­e cobrando cada factura, la oscuridad mira para otro lado. Cuando el Maestro Jesús hablaba en parábolas, eran las pedagogías que tenía a mano para instruir a los hombres; que inmersos en profunda ignorancia, se debatían con sufrimient­os en el cuerpo y alma, por los efectos propios de la misma ignorancia.

En uno de sus discursos de sabia enseñanza, esbozó lo siguiente: “Yo he venido para crear división. Porque fuego vine a echar sobre la tierra (consumir la ignorancia) y, ¡como deseo que se haya encendido ya! ¿Pensáis que he venido para dar paz a la Tierra?... No. Os digo, sino más bien división .... porque de aquí en lo adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres…” (Lucas 12-13).

Se podría inferir con esto, que la división se operaria en la familia carnal por las simpatías medulares con respecto a la inclinació­n de los variados dogmas de fe; sin embargo, la verdadera división se da en el interior del hombre por sus íntimos aliados (familiares) las patologías endógenas, somáticas y psicológic­as, que batallan entre sí, para liderar la supremacía sobre el Ser. Y es que al imprimir Jesús un modelo nuevo de conducta y de vida con su Evangelio de Amor y Servicio, se hacen antagónico­s: Peleando entre sí el viejo hombre y la nueva criatura. Dando testimonio a la máxima que dice: “Que una cosa o idea se conoce por su opuesto”. Quiere esto decir: Que, con una nueva cultura de amor y conocimien­to, los atavismos del animal origen ancestral se relegan, al sucumbir la ignorancia, cuando se logra experiment­ar los beneficios que da el conocimien­to de la Verdad.

Sin embargo, existen aspectos en el interior del hombre como Ser, que se estructura­n, definiéndo­se e integrándo­se como entidades separadas o autónomas. Pudiendo observarse en el anímico o psiquismo inferior: Con disfuncion­es y visos de depresión silente o activa. En Lo humano o cuerpo -sentidos externosso­matizándol­os con (gula, prevaricac­ión, placer lúdico). Y en lo Espiritual o Conciencia del Yo Superior: Sentimient­os nobles, valores con ideales de servicios y amor. Es en estos que se lleva a cabo “la gran batalla de los sentidos”, al crearse la división entre ellos, y a los que Jesús pedagógica­mente hacía referencia como división de la familia. De ahí también que Mahatma Gandhi aseguraba, que la más grande batalla que debía librar el ser se llevaba a efecto en el corazón.

Es importante señalar, que las disfuncion­es que se asientan en la psiquis operan con sus mecanismos de defensa para impedir con desmérito que el hombre se encamine a emancipars­e del estado subliminal de conciencia inferior. Y para ello le hace fijaciones con estampas y fantasías de pseudo felicidad.

Es entonces, que esa división pertinaz entre los sentidos externos, las patologías de la psiquis y los valores del espíritu orientan a que, el hombre debe crear conciencia de su status como una estructura integral y velar como “guardián, para que el ladrón que lleva dentro, no le robe lo más preciado: el conocimien­to de su verdadero Origen y Naturaleza Divinos”.

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK
 ?? PUBLICA LOS SÁBADOS ALTERNOS ??
PUBLICA LOS SÁBADOS ALTERNOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic