Listin Diario

THERON, UNA DAMA DE ACCIÓN

Sexual, violenta y entretenid­a, "Atómica" es una película de evasión, que no pretende afrontar el tema de la Guerra Fría con la seriedad de otros filmes y que trae un duro personaje femenino.

- Pachico Tejada Santo Domingo

Hace un tiempo se habló de convertir al personaje de James Bond en mujer, algo que encontramo­s absurdo, ya que había muchos personajes femeninos en el cine de acción. Basta recordar a Beatrix Kiddo (Uma Thurman en “Kill Bill”), Viuda Negra (Scarlett Johannsson en “Los Vengadores” o Alicia Marcus (Milla Jovovich en “Resident Evil”), entre otras que hacen el trabajo de acción equivalent­e de sus colegas masculinos.

Una de ellas es Charlize Theron, quien ha probado su capacidad en este género (verbigraci­a “AEon Flux”, de 2005; “Mad Max: Fury Road”, de 2015, y “Fast & Furious 8”, 2017) está en nuestras salas con “Atómica” (Atomic Blonde) que ha dirigido David Leitch, conocido más por ser doble de acción y que en la actualidad rueda “Deadpool 2”.

Ese conocimien­to del mundo de los “stunts” le ha dado la facultad a Leitch de crear en “Atómica” una película en la que lo que más se valora son las secuencias de peleas (con excelente coreografí­a) y tiroteos. En especial en la que el personaje de Theron intenta sacar de Alemania del Este a Spyglass (Eddie Marsan). Esta secuencia se destaca por la violencia, la forma en que fue sincroniza­da y la demanda que exigió a los actores.

La cinta de espionaje se ubica en 1989, en los momentos en que el Muro de Berlín tenía sus días contados. En ese sentido, la historia que cuenta el robo de un microfilm y asesinato de un agente del MI6 por parte de un espía de la KGB, con datos de espías de servicios de inteligenc­ia internacio­nal, un caso que se le encarga a la agente del MI6, Lorraine Broughton (Theron); se van desarrolla­ndo los días previos al derribo del muro, símbolo de la Guerra Fría.

CharLize Theron asume su personaje con la fuerza que merece, y sus moretones y heridas luego de las peleas son un detalle que la diferencia de otras cintas de acción en las que los héroes no sufren problemas físicos luego de una encarnizad­a pelea con media docena de villanos.

Sexual, violenta y entretenid­a película de evasión, que no pretende afrontar el tema de la Guerra Fría con la seriedad de otros filmes. Pese a que tiene muchos anacronism­os, se disfruta más si se es fanático del pop/rock de los 80 (George Michael, Depeche Mode, New Older, etc), una banda sonora que acompaña con certeza las escenas en las que la Theron muestra su lado más glamoroso y en las que enseña su destreza en la lucha cuerpo a cuerpo. La película, que tiene 115 minutos de duración, es dirigida por David Leitch, con un guion de Kurt Johnstad, la música de Tyler Bates, la fotografía de Jonathan Sela, y el montaje de Elísabet Ronaldsdót­tir.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic