Listin Diario

Llaman a consenso para aprobar Ley de Partidos

LEGISLADOR­ES Y REPRESENTA­NTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

- Ramón Pérez Reyes Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) La comisión tiene en agenda reunirse con los partidos del denominado frente opositor y representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil mañana jueves.

Legislador­es de distintos partidos y una organizaci­ón de la sociedad civil llamaron ayer a un consenso para lograr la aprobación del Proyecto Ley de Partidos.

Esa propuesta también encontró el respaldo entre los miembros de la comisión bicameral que estudia la iniciativa, así como de Participac­ión Ciudadana, que ayer acudió al Congreso Nacional para entregar sus propuestas sobre este tema.

En ese sentido, Arístides Victoria Yep, presidente de la Comisión Bicameral que estudia la pieza, dijo que sólo por medio del consenso se podrá tener una ley de partidos políticos.

Lo mismo dijo consideran el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, y la ex presidenta Lucía Medina, que son miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana. Mientras que el diputado nacional Radhamés Camacho explica que se está proponiend­o que se destine el 25% de los fondos que la JCE da a los partidos para celebrar esos comicios.

“Además se harán con la logística de la junta, y eso es un aporte, y si falta dinero el Poder Ejecutivo lo aportará, como siempre lo ha hecho”, dijo. El presidente de la Cámara de Diputados fue más lejos y afirmó que en los próximos días se aprobará la importante Ley.

Maldonado informó que en la reunión del Comité Político del sábado próximo se debatirán los temas en conflicto como las cuotas, primarias y costos de campaña, entre otros.

No obstante, recordó que “hace apenas un mes no se sabía de la Ley de Partidos y hoy ya tenemos consenso en el 97 por ciento de los temas gracias al trabajo de la Comisión Bicameral, lo que significa que los partidos han hecho un trabajo extraordin­ario”. Víctoria Yeb dijo que “no solamente en el PLD. En el PRM tienen dos visiones distintas sobre el proyecto y no podemos catalogarl­as de pugnas”.

Para el vocero de los diputados del PRSC, Máximo Castro Silverio, el uso de padrón abierto, la cantidad de votantes registrada en la base de datos de la JCE, generaría una crisis en las bases de las agrupacion­es políticas e impediría el fortalecim­iento de cada partido.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Sesión. La propuesta encontró ayer el respaldo de miembros de la comisión bicameral que estudia la iniciativa.
FUENTE EXTERNA Sesión. La propuesta encontró ayer el respaldo de miembros de la comisión bicameral que estudia la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic