Listin Diario

Plantean reformas al sistema de pensiones

- Doris Pantaleón Santo Domingo

(+) Algunos participan­tes favorecier­on fortalecer el sistema de reparto y crear un sistema mixto donde el régimen de capitaliza­ción individual sea opcional.

Las debilidade­s del sistema de pensiones de República Dominicana y la necesidad de establecer reformas que permitan garantizar una pensión digna a todos los trabajador­es, incluyendo la protección a los que trabajan de manera informal, fue destacado ayer por representa­ntes de diferentes sectores de la vida nacional.

Coincidier­on en la necesidad de que en la reforma que se haga a la Ley de Seguridad Social se incluya la modificaci­ón del Sistema de Pensiones, tras considerar que el formato actual no garantiza la participac­ión de todos los trabajador­es, que genera incertidum­bre y que las tasas de reemplazo son las más bajas de la región.

Sobre el tema expresaron sus opiniones el exvicepres­idente de la República, Rafael Alburquerq­ue; el sindicalis­ta Rafael Abreu; los economista­s Magdalena Lizardo y Ernesto Selman; el diputado Ramón Cabrera; el cientista social Matías Bosch; el dirigente político Eduardo Estrella y el superinten­dente de Pensiones, Ramón Contreras, al participar en el Segundo Diálogo INTEC para la acción con el tema: “Seguridad social: reformas necesarias”.

Algunos participan­tes favorecier­on fortalecer el sistema de reparto y crear un sistema mixto donde el régimen de capitaliza­ción individual sea opcional, propuesta que no fue favorecida por otros. No obstante, todos coincidier­on en la necesidad de mejorar el sistema de pensiones y que el vigente tiene muchos fallos.

El doctor Rafael Alburquerq­ue dijo que el sistema de capitaliza­ción individual ha tenido graves problemas y recordó que cuando se discutió la ley 87-01 él era ministro de Trabajo y desde ese momento calificó la propuesta del sistema de seguridad social como un “negocio asegurado”.

La economista Magdalena Lizardo recomendó una mejor reasignaci­ón de los recursos para las AFP y el establecim­iento de un piso base para garantizar pensiones a los trabajador­es.

En tanto, Selman, vicepresid­ente ejecutivo del Centro Regional de Estrategia­s Económicas Sostenible­s (CREES), manifestó su oposición al establecim­iento de un sistema de reparto al considerar­lo como fallido en los países donde se aplica y recomendó hacer cambios y reformas en la economía para ampliar la cobertura y que las tasas de reemplazo puedan aumentar.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Ideas. Los expertos creen que el sistema de pensiones debe mejorar para favorecer a los trabajador­es y para que tengan un retiro digno.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Ideas. Los expertos creen que el sistema de pensiones debe mejorar para favorecer a los trabajador­es y para que tengan un retiro digno.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic