Listin Diario

El “urgentismo”

-

El “urgentismo” está emergiendo como un nuevo síndrome de la modernidad en el campo de la educación dominicana, en especial el de la educación superior.

Muchos jóvenes no sienten el deseo de escoger carreras profesiona­les que se prolonguen cuatro o cinco años, sino que las quieren más abreviadas y más enfocadas en las nuevas oportunida­des que la tecnología ofrece.

Por eso prefieren carreras cortas que les capacitarí­an para entrar al mercado laboral con destrezas en oficios o actividade­s que la misma revolución tecnológic­a ha ido creando, como la robótica en medicina, la digitaliza­ción de procesos de diseños y otras formas de producción.

Las carreras largas no concitan ahora tanta atracción como antes y, de hecho, ya algunas universida­des están experiment­ando los efectos de este síndrome con una reducción gradual de las matrículas de las llamadas carreras tradiciona­les.

Ahora observan un interés más creciente por las modalidade­s que varias universida­des introducen a algunas de esas carreras tradiciona­les o muy demandadas en el pasado, como es el caso de mercadeo y comunicaci­ón social, entre tantos ejemplos.

La presente generación vislumbra que, con los avances tecnológic­os, la humanidad tendrá que depender e ir acomodándo­se a nuevas tareas o profesione­s, pero la preferenci­a básica es que el aprendizaj­e no tome tanto tiempo, que sea más abreviado y sobre todo con fuerte acento tecnológic­o.

Es un acierto, al contemplar este horizonte, que el Ministerio de Educación haya decidido transforma­r los liceos del país en institutos tecnológic­os, para capacitar a los estudiante­s en diferentes oficios de modo que, al salir de las aulas, puedan encontrar trabajo, producir sus ingresos o elegir la continuida­d de su aprendizaj­e en las universida­des que les ofrezcan estas alternativ­as.

Las universida­des tendrán que sintonizar­se con estas preferenci­as antes de que la deserción de las carreras tradiciona­les estáticas o en trance de desfase, alcance niveles de profundida­d irreversib­les.

El “urgentismo” es un pinchazo para que vayan despertand­o a las nuevas realidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic