Listin Diario

TORONTO BALTIMORE

- (AP) Toronto (AP)

La historia de las Mayores señala que tres equipos, dos en la Liga Americana y uno en la Nacional han tenido en su nómina en una campaña a tres lanzadores que han ponchado 200 ó más. En la campaña de 1967 los Mellizos de Minnesota terminaron esa estación con foja de 91–71, donde sus pitchers, el derecho Dean Chance, quien terminó con 20–14 con efectivida­d de 2.73 y 220 ponches encabezó a los monticulis­tas de ese club dentro de los que más partidos ganaron y el que más abanicados alcanzó. El zurdo Jim Kaat tuvo marca de 16–13 con efectivida­d de 3.04 y de paso abanicó a 211 y el derecho Dave Boswell, quien registró foja de 14– 2 y efectivida­d de 3.27 poncho a 204 hombres.

El otro conjunto de la Americana en contar con un trío de pitchers en superar los 200 ponches fueron los Tigres de Detroit en la estación del 2013. Cuando concluyero­n la regular con marca de 93–69 para encabezar la división central. Los tres que superaron la proeza fueron Max Scherzer, quien tuvo record de 21–3 y efectivida­d de 2.90. Esas 21 victorias fueron la máxima cantidad para un pitcher en la Americana ese año y de paso ponchó a 240 para encabezar a los Tigres, otro de los tres monticulis­tas con 200 ponches en esa fila fue Justin Verlander, quien con marca de 13–12 y efectivida­d de 3.46 abanicando a 217 y Aníbal Sánchez, de Venezuela, quien con marca de 14–8 y efectivida­d de 2.57 abanicó a 202. En la Liga Nacional, el único equipo en reunir a tres lanzadores en abanicar a 200 en una campaña son los Astros de Houston de 1969 que terminaron con foja de 81–81 y los derechos Don Wilson, quien tuvo marca de 16–12 y efectivida­d de 4.00 poncho a 235. Larry Dierker con 20–13 y efectivida­d de 2.33 y 232 ponchados y Tom Griffin con marca de 11–10 y 3.54 de efectivida­d abanicó a 200. (+) Brandon Moss disparó un grand slam en el primer inning y los Reales vencieron 4-3 a los Medias Blancas.

Richard Ureña dio el sencillo de la victoria en la novena entrada y los Blue Jays de Toronto vineron de atrás para derrotar a Baltimore por 3-2 el martes por la noche, dejando a los alicaídos Orioles con su sexta derrota consecutiv­a.

Zach Britton (2-1), que había registrado el último out en el octavo, dio boleto a Kevin Pillar, quien pasó a la tercera por el sencillo de Teoscar Hernández. Un out más tarde, Pillar anotó cuando Luke Maile dio sencillo que rebotó del guante del tercera base Manny Machado.

Urena le siguió con un sencillo al centro. Darwin Barney corrió alrededor desde la segunda y se deslizó en home con seguridad por delante del lanzamient­o de Adam Jones.

El zurdo de los Azulejos, Tim Mayza (1-0) consiguió un out para su primera victoria en la carrera.

Tim Beckham jonroneó para los Orioles, quienes comenzaron el día a 3 juegos y medio detrás de Minnesota para el segundo puesto de comodín de la Liga Americana.

Los Orioles tienen 220 jonrones esta temporada, superados sólo por Texas, que entró en su juego del martes con 221.

Por Toronto, los dominicano­s Richard Ureña, de 5-3 con una empujada, José Bautista, de 4-0.

Por los Orioles, el domnicano Manny Machado, de 4-0.

 ?? AP ?? Richard Ureña, de Toronto, es puesto out por Jonathan Schoop, de Baltimore, al intentar extender un sencillo a doble durante el partido de anoche correspond­iente a la Liga Americana.
AP Richard Ureña, de Toronto, es puesto out por Jonathan Schoop, de Baltimore, al intentar extender un sencillo a doble durante el partido de anoche correspond­iente a la Liga Americana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic