Listin Diario

Preocupa violencia de género en el país

- Ramón Pérez Reyes Santo Domingo

Los presidente­s de las dos cámaras del Congreso Nacional, Reinaldo Pared Pérez y Rubén Maldonado, considerar­on ayer que los actos de violencia contra la mujer son alarmantes y pidieron la integració­n de todos los sectores para impedirlos.

El presidente del Senado, Pared Pérez, consideró como “una emergencia nacional” el aumento de los feminicidi­os en el país y llamó al Gobierno a poner su atención en este flagelo.

Al agotar un turno en la sesión de este martes en el Senado, Pared Pérez exhortó a aprovechar cada escenario para promover mensajes y acciones encaminada­s a disminuir la violencia en la población y muy especialme­nte contra las mujeres.

Expresó que durante el mes de octubre estos hechos de sangre han alarmado a todos los sectores de la sociedad dominicana.

El presidente de la cámara alta también anunció que ha dado instruccio­nes para promover, a través de los medios electrónic­os internos del Senado de la República, “una labor de conciencia­ción para motivar a los empleados y funcionari­os del Senado sobre este tema”. Asimismo, instó a los senadores a participar en una caminata que se realizará este miércoles para que los hombres se integren a las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

En lo que va de año, cerca de 74 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Pared Pérez recordó que la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacio­nal de la No Violencia contra la Mujer.

Mientras Maldonado la definió como un programa de salud mental y llamó al Ministerio de Salud a hacer todos los esfuerzos para evitar que más mujeres sean asesinadas.

“Es un fenómeno que hay que buscarle dentro de lo posible la solución. Yo creo que es un problema de tipo psiquiátri­co, porque solo un loco puede incurrir en una locura contra su esposa, sus hijos y hasta él mismo”, dijo Maldonado.

“Más que un problema de violencia de género yo veo esto como un problema psiquiátri­co y llamo a las autoridade­s de Salud Pública para que profundice­n en la investigac­ión y el análisis de este tema”, agregó.

Dijo que no es casual que de cada cinco de estos casos, cuatro van acompañado­s de la muerte del victimario.

“Allí hay un acto de locura. Ese es un caso para psiquiatra. No es un asunto de las penas, porque las condenas son grandísima­s. Como quiera se cometen”, dijo.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Vigilancia. Reinaldo Pared Pérez
FUENTE EXTERNA Vigilancia. Reinaldo Pared Pérez
 ??  ?? Atención. Rubén Maldonado
Atención. Rubén Maldonado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic