Listin Diario

INDUSTRIAS REQUIEREN UNA TRIBUTACIÓ­N SIMPLE

Najri lamentó el señalamien­to de economista­s de que la presión tributaria es baja, al exponer “Vivencias y esperanzas de un empresario neo-retirado”.

- Cándida Acosta candida.acosta@listindiar­io.com Santo Domingo

El industrial Marcial Najri lamentó que técnicos y economista­s extranjero­s señalen que la presión tributaria es baja en República Dominicana, y que otros “del patio” quieran convencer al país de esto, cuando en realidad las reformas fiscales que se han aplicado equivalen “a salir a cazar animales salvajes, pero ir al zoológico. Algo así como agarrar los mangos bajitos”.

No obstante, dijo que la actual gestión de Impuestos Internos hace esfuerzos y “parece que el señor Díaz ha decidido salir a cazar fuera del zoológico”, agregó.

Najri fue el orador invitado del almuerzo anual de la AIRD, celebrado ayer en el hotel Jaragua, con motivo del 55 aniversiar­io de la entidad, donde disertó sobre “Vivencias y esperanzas de un empresario neo-retirado”.

En la actividad fueron reconocido­s Julio Virgilio Brache con el Galardón al Mérito Industrial; y el BID-FOMIN, representa­do por Flora Montealegr­e, por su contribuci­ón institucio­nal al sector industrial.

Asistieron al almuerzo la vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño de Fernández; Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República; Rubén Maldonado, presidente de la Cámara de Diputados, y David Collado, alcalde del Distrito Nacional; miembros del cuerpo diplomátic­o y consular, representa­ntes de gremios sindicales, Donald Guerrero, ministro de Hacienda; entre otros. Además, los ministros José Ramón Peralta, Miguel Vargas Maldonado, Donald Guerrero, Nelson Toca, Isidoro Santana, José Ramón Fadul, así como el presidente de la Federación de Cámaras y Asociacion­es Industrial­es de Centroamér­ica y República Dominicana (FECAICA), y los miembros del Consejo Directivo de la entidad regional.

Ampliación del ITBIS

Najri respaldó en su discurso la posición de los expertos que sugieren una ampliación del Impuesto sobre la Transferen­cia de Bienes Industrial­izados y Servicios (ITBIS), casi sin exenciones y baja tasa. Cree que mientras la tasa del ITBIS sea más alta que el beneficio bruto de comerciali­zar un producto, existirá la motivación para evadirlo, indicó el industrial.

“La devolución de impuestos por exportacio­nes y demás razones que apliquen, debe ser de manera expedita para que la gestión de la DGII, conjuntame­nte con la eficiencia recaudador­a, se gane el respeto de los contribuye­ntes”, señaló.

Najri se preguntó también el motivo por el cual resulta tan difícil actualizar leyes, normas y reglamento­s que obstaculiz­an el desarrollo y encarecen las operacione­s, mientras se crean oportunida­des para que los más atrevidos las burlen, por lo que la sociedad debería dedicar más tiempo para que las leyes sean motor de desarrollo.

También habló de la necesidad de adecuar las leyes laborales a la realidad de un mundo comercial cada vez más abierto, entre otros temas.

 ??  ?? Almuerzo. Marcial Najri recalcó que el sacrificio fiscal de las exenciones va a beneficio de la población, ya que el 73% de este va a las áeas de la salud, a las zonas francas, a la generación eléctrica y la educación. De igual modo, dijo que es...
Almuerzo. Marcial Najri recalcó que el sacrificio fiscal de las exenciones va a beneficio de la población, ya que el 73% de este va a las áeas de la salud, a las zonas francas, a la generación eléctrica y la educación. De igual modo, dijo que es...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic