Listin Diario

El 95% pacto eléctrico está listo para que sea firmado

LA PROPUESTA FUE ENTREGADA AYER AL PRESIDENTE DANILO MEDINA POR AGRIPINO NÚÑEZ Y EL SECTOR EMPRESARIA­L

- Santo Domingo

El gobierno llamó a todos los sectores a firmar el pacto eléctrico, cuyo documento de propuestas fue entregado ayer al presidente Danilo Medina por el Consejo Económico Social (CES) para su revisión y observacio­nes.

Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a su salida del encuentro con el mandatario dijo que más del 95% de los puntos del acuerdo fueron consensuad­os.

(+) La entrega del proyecto regulatori­o de las actividade­s de todos los actores del sector eléctrico fue realizada al presidente Danilo Medina durante una reunión en el Palacio Nacional.

El Gobierno llamó a todos los sectores a la firma del Pacto Eléctrico, cuyo documento de propuestas fue entregado ayer al presidente Danilo Medina por el Consejo Económico Social (CES) para su revisión y observacio­nes.

Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a su salida del encuentro con el mandatario dijo que “hay puntos que quedaron en disenso. No todos los puntos fueron con- sensuados, pero más del 95% de los puntos fueron consensuad­os”. Además, aseguró que los puntos que quedaron en disenso fueron algunos de los que el sector social y laboral impulsaron, como la energía no servida y la implementa­ción de la tarifa técnica.

El proyecto regulatori­o de las actividade­s de todos los actores del sector eléctrico fue entregado al presidente Medina durante una reunión que se celebró en el Palacio Nacional, en la que participar­on los funcionari­os gubernamen­tales vinculados al tema, que terminó cerca del mediodía.

El ministro administra­tivo de la Presidenci­a, José Ramón Peralta, consideró que todos los partidos políticos deben participar de la firma del pacto eléctrico, ya que “no se sabe quién estará mañana en el Gobierno”.

Compromiso de los partidos

Peralta, al participar en el almuerzo por el 55 aniversari­o de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), sostuvo que “los partidos políticos deben estar en la mesa de la firma del pacto eléctrico por un “asunto de continuida­d del Estado”. “Hay que ver quiénes estarán mañana al frente del Gobierno y que se comprometa con lo que se está firmando”, expuso.

Hace varias semanas, el ministro de Energía y Minas y miembro del equipo coordinado­r del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, Antonio Isa Conde, había mostrado su satisfacci­ón por los avances que había tenido el consenso.

“Siento en mí mismo la satisfacci­ón personal de cada uno de aquellos actores que pusieron un granito de arena para lograr el Pacto. Quiero felicitar muy especialme­nte al equipo técnico del Consejo Económico y Social, que encabeza la directora ejecutiva Iraima Capriles; a monseñor Agripino Núñez Collado, que con su paciencia nos ayudó a alcanzar consensos, y al ministro de la Presidenci­a, Gustavo Montalvo, que se esforzó para que este pacto caminara y que lográramos niveles de acuerdo tan altos”, expresó en aquel momento.

El proceso del Pacto Eléctrico inició el 19 de enero del año 2015, y estaba estipulado que concluyera en seis meses. No obstante, los disensos entre el sector social y empresaria­l prolongaro­n las negociacio­nes.

Uno de los disensos que más persistían era el tema de la tarifa en los consumidor­es.

Wilson Castillo, uno de los representa­ntes del sector laboral, señalaba que los Usuarios No Regulados (UNR) deberían pagar el 10% del precio de energía para compensar la tarifa de los usuarios que son regulados.

“El sector empresaria­l está planteando que se elimine ese artículo de la ley, nosotros que representa­mos a los consumidor­es, decimos que esa ley debe cumplirse ya que desde el 2001 hasta la fecha, cuando se creó esa ley, no se ha aplicado”, decía el representa­nte laboral.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Encuentro. El presidente Danilo Medina encabezó la reunión donde los integrante­s del Consejo Económico Social (CES) entregaron la propuesta del Pacto Eléctrico.
PRESIDENCI­A Encuentro. El presidente Danilo Medina encabezó la reunión donde los integrante­s del Consejo Económico Social (CES) entregaron la propuesta del Pacto Eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic