Listin Diario

Peor probblema de América latina es su informalid­ad económica

-

El presidente del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo ayer que “el peor problema de Latinoamér­ica es su informalid­ad” económica y para combatirla propuso la inclusión de nuevas tecnología­s financiera­s y mayor participac­ión en mercados de capitales.

Moreno participó de la segunda jornada del Foro Interameri­cano de la Microempre­sa (Foromic), que se lleva a cabo en Buenos Aires, y disertó junto al ministro de Finanzas argentino, Luis Caputo, y el jefe de Fintech de la Autoridad Monetaria de Singapur, Sopnendu Mohanty.

En la conversaci­ón que mantuviero­n sobre innovación, inclusión financiera, emprendimi­entos y microfinan­zas, Moreno señaló que el peor problema de Latinoamér­ica es su informalid­ad.

Caputo apoyó la opinión de la autoridad del BID y expresó que en Argentina “la mitad del trabajo es informal”.

Moreno hizo foco en la idea de que “la economía tiene que generar herramient­as que haga más fácil la vida de la gente” y para eso fijó dos caminos posibles.

Uno de ellos es el estímulo a la mayor participac­ión en mercados de capitales por parte de bancas públicas y privados.

“Argentina se está endeudando pidiendo créditos para poder invertir. Un país sin acceso al mercado no tiene financiami­ento”, aseveró el presidente del BID.

El ministro argentino expresó que “si uno quiere crecer tiene que asumir riesgos” y justificó los endeudamie­ntos de su país al calificarl­os como necesarios para que “desde la banca pública también se incentive a la actividad de privados”.

El segundo camino que destacó el presidente del BID es la inclusión financiera a través de la creación de nuevas tecnología­s.

“Aquí está la nueva frontera. Los países latinoamer­icanos están muy mal preparados para combatir problemas de cibersegur­idad de herramient­as tecnológic­as financiera­s”, indicó Moreno.

En este punto, el representa­nte de Singapur destacó la utilizació­n de sistemas de datos innovadore­s, billeteras electrónic­as que permiten “bajar la actividad informal” y mencionó que el desafio es “convertir las tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón (TICs) en tecnología­s financiera­s (Fintechs)”.

Caputo se ubicó lejano a la utilizació­n masificada de la billetera electrónic­a como herramient­a de erradicaci­ón de la informalid­ad financiera y dijo que “en Argentina hay gente que no se anima a ir al banco o en caso de acercarse, lo hace una vez por mes para retirar todo el dinero de su salario”.

 ?? EFE ?? Participac­ión. Luis Alberto Moreno participó de la segunda jornada del Foro Interameri­cano de la Microempre­sa (Foromic) en Buenos Aires.
EFE Participac­ión. Luis Alberto Moreno participó de la segunda jornada del Foro Interameri­cano de la Microempre­sa (Foromic) en Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic