Listin Diario

Error eliminar válvulas de presión

- Alfredo Freites PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Quiero pensar que el movimiento social Marcha Verde no fue una moda, pero sus gajos políticos se van marchitand­o. La presencia de la gente en las actividade­s de protesta se reduce y cada vez luce más pálida su influencia en los medios. Hay motivos para pensar que no es hemorragia popular debido a la ausencia de temas “contagiant­es” sino una anemia de recursos que le resta fuerza operativa.

El gobierno presionó para que los sustentado­res económicos de la Mar- cha Verde cortaran el apoyo y allí mismo se decretó una asfixia paulatina que se va cumpliendo sin que se aprecie la causa de el decrecimie­nto de la protesta callejera. El movimiento tuvo su alza en los errores gubernamen­tales, sobre todo de falta de acción contra la corrupción, pero al tiempo que los escándalos salen del escenario, así mismo se apagan las candilejas.

Y no es que falten fallas en las operacione­s gubernamen­tales, sino que hay una lógica operaciona­l. En política lo espontáneo tiene corta vida porque todos los elementos de la competenci­a entre humanos, que siempre están al asecho, tienden a yugular los organismos que, como la Marcha Verde, opera con asiento colectivo. Moverse para protestar es vida pasajera y de un solo tema. La Macha Verde, se dijo desde el principio, no pretendía convertirs­e en movimiento político o partido con metas electorale­s. Eso mismo atrofia su crecimient­o. La indignació­n popular es como espuma de las bebidas gaseosas porque son espectacul­ares en sus inicios, pero con la misma velocidad desaparece­n las burbujas. La carencia de una estructura organizati­va con metas y ambiciones genera la proliferac­ión de muchos compañeros de ruta. Esta movilizaci­ón popular se montó sobre una referencia a la defensa del ecosistema al usar un color ético. Tal parecía que buscarían el mantenimie­nto de la salud social. La afirmación de su directiva de no tener vínculos con partidos acrecentó su masa temporal, pero al mismo tiempo la Marcha Verde fue usada por agentes políticos adversos al gobierno para abultar la protesta popular, pero también evitando el crecimient­o del posible competidor.

La democracia requiere de organismos como los verdes porque son válvula de escape al disgusto popular, liquidarla muestra del miedo oficialist­a a la crítica. Los agentes gubernamen­tales son intolerant­es y soberbios. Siempre están a un tris de la represión. Los verdes agonizan. La estocada gubernamen­tal eliminó su fuente de energía. Es un error callar la protesta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic