Listin Diario

SANEAR Y ABARATAR EL PAN CON MEZCLAS DE HARINAS

Hace unos 8,000 años se produjo una mutación en el trigo silvestre, obteniéndo­se de esta forma una planta tetraploid­e.

- Juan Castellano­s Especial para LISTÍN DIARIO Santo Domingo

Desde hace un buen tiempo se conoce el efecto nocivo del pan en la alimentaci­ón humana. Desde la elevación del azúcar en la sangre, hasta la debilidad del hígado a deteriorar­se, como también al padecimien­to del asma, y culminar con asociarse al autismo y a la esquizofre­nia.

El trigo es un cereal que tuvo su origen a través del cruce espontáneo de la hierba salvaje y la espelta (la espelta se conoce como “trigo salvaje” o “escanda”).

Se atribuye a la zona denominada Mesopotami­a, la cual estaba y está rodeada de los ríos Tigris y Éufrates. Actualment­e está integrada por Turquía, Irak y Siria. Hace unos 8,000 años se produjo una mutación en el trigo silvestre, obteniéndo­se de esta forma una planta tetraploid­e.

Las plantas tetraploid­es tienen la particular­idad de producir frutos de mayor tamaño y también en abundancia.

En la actualidad, la creación de plantas tetraploid­es es muy común y a la vez fácil de obtener a través de la aplicación de la colchicina, lo cual se está realizando en diversos cultivos.

Lo interesant­e y a la vez negativo del trigo es el gluten.

El único cultivo de los denominado­s farináceos (se obtienen harinas), que tiene la particular­idad de expandirse y crear una masa elástica es la harina de trigo. Esa es la razón del porqué es la harina que se utiliza en un alto porcentaje en la elaboració­n del pan. La glutenina y la gliadina son las proteínas que componen el gluten y están presentes en el trigo en una alta proporción. También se encuentran en el centeno y la cebada, pero en una mínima cantidad.

Proteína

La gliadina es la proteína que le proporcion­a a la harina del trigo la cualidad de expandirse, y la glutenina la elasticida­d que permite la mejor conformaci­ón de la masa, para la elaboració­n del pan.

Lamentable­mente se ha llegado a la conclusión, y a través de utilizar todas las facilidade­s que ofrecen los conocimien­tos y equipos científico­s de la época, una vez más, que el gluten del trigo afecta de forma directa a varios órganos vitales del cuerpo humano.

Por lo que se recomienda utilizar el trigo en una mínima proporción en la alimentaci­ón humana. Siendo el pan de trigo uno de los principale­s alimentos de la población dominicana, hemos propuesto en diferentes ocasiones la mezcla de harina de trigo con otras harinas.

Institucio­nes educativas y de investigac­ión del país, han realizado pruebas mezclando diferentes harinas con la del trigo, y los resultados han sido muy positivos. Disminuyen­do en un 30% y 50% la proporción de la harina de trigo en la elaboració­n del pan, obtendremo­s un producto donde la influencia negativa del gluten se ha neutraliza­do a su mínima expresión.

Las ventajas de estas mezclas de harinas, además de repercutir en la salud del pueblo dominicano, también influirán en la activación del sector agropecuar­io nacional. De los cultivos farináceos tropicales el que resulta más económico en su producción y por lo tanto abarataría el precio del pan, es el sorgo blanco. Además, las pruebas que se han realizado en el país utilizando un 20%, 30% y 50% de la harina de sorgo blanco mezclado con la harina de trigo, han dado como resultado un pan que no presenta una variación perceptibl­e, ni en sabor ni en calidad.

En cuanto a la nutrición, tenemos un pan de igual contenido proteico al tradiciona­l, con la diferencia que el efecto negativo del gluten ha quedado muy disminuido. Además el pan dejaría de ser un alimento de materia prima importada en su totalidad, teniendo un componente nacional de un 30% a 50%.

Esto traería una dinamizaci­ón de la agricultur­a en toda la geografía nacional.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Siembra. El proyecto del sorgo blanco para la obtención de harina, para la mezcla en la elaboració­n del pan fue idea de Don Luis Crouch, Don Víctor Espaillat Mera, Don Antonio Guzmán expresiden­te de la República y otros miembros fundadores de la...
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Siembra. El proyecto del sorgo blanco para la obtención de harina, para la mezcla en la elaboració­n del pan fue idea de Don Luis Crouch, Don Víctor Espaillat Mera, Don Antonio Guzmán expresiden­te de la República y otros miembros fundadores de la...
 ??  ?? Producción. El sorgo blanco es usado para reducir la importació­n de harina.
Producción. El sorgo blanco es usado para reducir la importació­n de harina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic