Listin Diario

SECTOR SINDICAL AVALA DENUNCIA

-

Pepe Abreu dice que es más grave la denuncia de Senasa.

El presidente el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, afirmó que existen empleadore­s que ‘recomienda­n’ y persuaden a sus trabajador­es de afiliarse a ciertas Administra­doras de Riesgos de Salud (ARS) privadas.

Según Abreu, los empleadore­s alegan que la Ley 8701, la cual rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y dispone que los servidores públicos sean afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa), coarta la libre elección de ARS.

Al ser consultado por Listín Diario, el sindicalis­ta aseguró que dentro de las empresas se dan varias situacione­s que muchas veces se ignoran, dentro de las cuales destacó que gerentes de recursos humanos tienen conexiones con ARS privadas, las cuales les dan gratificac­iones y que por ende le facilitan la afiliación de sus empleados.

“A ellos les interesa mover las afiliacion­es de las personas hacia esas ARS por los compromiso­s que ya tienen con las mismas”, dijo.

Indicó, además, que hay muchas denuncias de trapapel, bajadores, que quieren afiliarse a Senasa en busca de una mejor cobertura, pero cuando lo intentan se encuentran con trabas por parte de sus jefes.

Posición del sector empresaria­l

Contrario a lo expuesto por Pepe Abreu, el vicepresid­ente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, expresó que el Conep siempre ha promovido la libertad de empresa y la promoción de bienes y servicios de calidad. Expresó que el Conep desconoce los casos que menciona el director de Senasa, pero que los afiliados tienen la potestad de elegir a su prestadora­s de servicios de salud de preferenci­a. “Hay que resaltar que el Estado tiene un doble que es el de rectoría y el de participan­te junto a las demás ARS, por lo que todos deben operar bajo las mismas condicione­s”, destacó.

Refirió que en el país existe una instancia para la defensa de los afiliados al sistema que es la Dirección de Informació­n y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), donde todo afectado puede acudir y hacer valer sus derechos.

Contexto

Estas declaracio­nes se producen luego de que el director de Senasa, Chanel Mateo Rosa Chupany, afirmara en el Desayuno de Listín Diario que a pesar de que la Ley de Seguridad Social establece la libre elección, en el país hay empresas privadas y públicas que se dan a la tarea de entorpecer o dificultar la afiliación de sus empleados al Seguro Nacional de Salud (Senasa), llegando incluso al punto de persuadir a los que se quieren afiliar con la amenaza de que pueden perder el empleo. Con una gran asistencia se desarrolló de forma exitosa la feria de empleos llevada a cabo por el Grupo Lifestyle en Cabarete, cuyos aspirantes podrán optar por más de 300 puestos de trabajo en el nuevo proyecto Presidenti­al Suite Cabarete, a inaugurars­e próximamen­te.

Desde las 6:00 de la mañana los aspirantes se presentaro­n en las instalacio­nes de Nativos Café, donde se desarrolló la convocator­ia que se extendió hasta pasadas las cuatro de la tarde, con la recepción de la informació­n de los aspirantes por parte del personal del Grupo Lifestyle.

El gerente general de Lifestyle Holidays Vacation Resort, José Vaquer, indicó que con la realizació­n de esta feria de empleos, la reconocida empresa de hospitalid­ad busca integrar a las personas de los distintos sectores como forma de impulsar el desarrollo económico y comercial de todas las comunidade­s de Cabarete.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic