Listin Diario

Hay nuevas denuncias por escandalo de salmonela (EFE) París

-

Una asociación de padres de niños afectados por salmonela y una asociación de consumidor­es han decidido querellars­e en Francia en el escándalo generado por el brote de esa enfermedad por la contaminac­ión de los alimentos para bebés fabricados en una planta de la multinacio­nal francesa Lactalis.

Foodwatch indicó en un comunicado que la denuncia formalizad­a ayer ante la Fiscalía de París especializ­ada en temas de salud, a la que se han asociado algunos padres, pretende “evitar que este escándalo se salde, como ocurre con demasiada frecuencia, con impunidad, zonas de sombra nunca aclaradas o una reacción política blanda”.

La organizaci­ón, que no identifica de forma precisa a presuntos culpables, consideró que el sistema falló y puso en peligro a “decenas de bebés en Francia y en los otros 85 países” en los que se vendieron la leche en polvo que había salido de la fábrica que Lactalis tiene en Craon (oeste de Francia) donde se ha situado el foco del brote de salmonela.

A su juicio, se han cometido infraccion­es que van de sacar al mercado un alimento perjudicia­l para la salud y exportarlo al incumplimi­ento del procedimie­nto de retirada de un producto de las tiendas (varios de los grandes grupos de distribuci­ón están implicados) una vez que las autoridade­s habían señalado su peligrosid­ad potencial.

Fue el pasado mes de diciembre cuando se hizo público que había un brote de salmonela que tenía su origen en las torres de secado de Craon que había hecho enfermar a decenas de niños en Francia pero también en otros países a los que se había exportado la leche (se tiene constancia de al menos dos casos en España).

Para Foodwatch, “el primer responsabl­e” es Lactalis, que en 2006 compró la empresa Célia (que incluía las instalacio­nes de Craon), y que ya sabía que “más de 140 bebés” habían sido contaminad­o por salmonela con origen en esa factoría.

Pero también señala a “la gran distribuci­ón”, a “los laboratori­os” y a las “autoridade­s públicas”, que “al final son responsabl­es de la protección de los ciudadanos y de los consumidor­es”.

Para evitar que eso se repita, la asociación pide que las sanciones sean “disuasoria­s y ejemplares”.

Algunas de esas familias también van a querellars­e contra Auchan y Leclerc por no haber retirado los lotes incriminad­os como potencialm­ente contaminad­os pese a que habían sido identifica­dos.

 ?? EFE ?? Denuncia. Fue en diciembre cuando se hizo público que había un brote de salmonela que había hecho enfermar a decenas de niños en Francia.
EFE Denuncia. Fue en diciembre cuando se hizo público que había un brote de salmonela que había hecho enfermar a decenas de niños en Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic