Listin Diario

La muerte de Luis XIV

- LUIS BEIRO Para comunicars­e con el autor luisbeiro@yahoo.com

Albert Serra considera su filme “La muerte de Luis XIV” como “una reflexión sobre la decadencia del cuerpo y la inexorabil­idad de la muerte, un estudio sobre el dolor íntimo que produce la pérdida del poder absoluto, una sátira sobre la inutilidad de la ciencia, un acercamien­to poético al fantástico universo barroco”.

Sin embargo, “La muerte de Luis XIV” no solo brilla por la envergadur­a de su edición y su excepciona­l puesta en escena: Estamos en presencia de una obra que sin perder interés enriquece el marco referencia­l de la películas producidas dentro de espacios cerrados (en su caso, no solo en el interior de una habitación, sino sobre una cama).

Para un filme de esta naturaleza, Serra escogió un ritmo narrativo poco acelerado, donde el espectador no ilustrado puede aburrirse, y cabecear. Serra no busca atraer a las grandes multitudes. Tampoco pretende éxitos de taquilla, sino que propone una mirada no convencion­al para enfrentar el declive de la vida cortesana desde un lecho de muerte. En este propósito, las mayores palmas no solo van para su arriesgada decisión de radicaliza­r un academicis­mo formal ante el declive de un personaje mítico, sino para la soberbia caracteriz­ación que del monarca hace el actor francés Jean-Pierre Léaud, quien supo condensar los caóticos y excesivos detalles faciales indicados en el guion.

La exagerada pleitesía de los cortesanos, los comentario­s de pasillos de y sobre los cuidados y estudios médicos acerca de la evolución del paciente, son otros detalles preciosist­as que contribuye­n al bostezo y no ayudan a que la trama adquiera cierto grado de intensidad dramática.

El elegante empleo de la música de Mozart como telón de fondo no justifica el convencion­al manejo de una cámara que solo se dedica a trasmitir los ecos del fetiche. “La muerte de Luis XIV” no debió transcurri­r de la forma tan hermética que recrea esta película. A Serra, evidenteme­nte, se le subió el preciosism­o a la cabeza.

Ficha técnica

País: Francia. Año: 2017. Duración: 115 minutos. Director: Albert Serra. Guion: Thierry Lounas y Albert Serra. Reparto: Jean-Pierre Léaud, Patrick d’Assumçao, Marc Susini, Bernard Belin, Irène Silvagni,Vicenç Altaió. Sinopsis: Año 1715. Luis XIV siente un dolor agudo en la pierna. Más tarde, cae postrado en su cama en Versalles. Este es el comienzo de la lenta agonía del rey más grande de Francia, rodeado de sus más fieles súbditos. Premios: Selección Oficial, Festival de Cannes 2016. Premios Fénix: 4 nominacion­es, Mejor película y Mejor Director.

 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic