Listin Diario

Se elevan los casos de cáncer que cubre Senasa

DURANTE EL 2017 SENASA RECIBIÓ 4,300 NUEVOS CASOS DE CÁNCER ENTRE SUS AFILIADOS PARA COBERTURA DE SALUD

- LA REPÚBLICA

El gran desafío que tiene actualment­e el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) es convertir el actual Plan de Servicio de Salud (PDSS) en un diseño de cobertura integral, que permita enfrentar las inconformi­dades por exclusione­s y bajas coberturas, que son las principale­s quejas que tienen los afiliados.

Eso se debe, en opinión del director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Rosa Chupany, a que el actual PDSS está basado en cobertura de procedimie­ntos y no en un enfoque de atención integral de las atenciones médicas, tomando en cuenta los constantes cambios y actualizac­iones de la medicina.

Dijo que la forma en que está concebido ese plan es lo que da pie a las inconformi­dades por exclusione­s y cobertura insuficien­tes, sobre todo en materia de medicament­os que es de ocho mil pesos por año por afiliado, y en atenciones de alto costo, entre ellas el cáncer, por lo que con frecuencia el millón de pesos que el paciente tiene aprobado de cobertura se le agota antes de completar su ciclo de tratamient­o.

A ese cambio del PDSS, se debe sumar, agregó, el inicio de la Atención Primaria en Salud, lo que permitirá bajar costos y mejorar el acceso, acercando los servicios a la población.

Rosa Chupany se refirió a ese y otros temas durante su participac­ión en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, donde estuvo acompañado de Rosaura Quiñones, coordinado­ra del Gabinete Gerencial; Jeffrey Lizardo, gerente de Servicios de Salud; Nicolás Peña, gerente de Afiliación; Carmela Jacobo, gerente de Atención a Usuarios y Prestadore­s, y Mariel Ledesma, gerente de Comunicaci­ón Estratégic­a de la ARS estatal.

Ley más justa

Asimismo dijo que la modificaci­ón de la Ley 87-01 que rige la Seguridad Social es un tema pendiente en el país, ya que se necesita una legislació­n más justa en materia de salud y pensiones.

En salud, agregó, se necesita una mayor cobertura; en pensiones regular las ganancias de las Administra­doras de Fondos de Pensiones (AFP); las decisiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social no deben ser tripartita­s, para evitar que se frenen las decisiones que favorecen al afiliado, y se deben desmontar las cargas por mora de las empresas, sobre todo las pequeñas y microempre­sas.

Cáncer

Rosa Chupany manifestó que siente preocupaci­ón por el aumento sostenido de los casos de cáncer en el país y puso como ejemplo que el año pasado Senasa recibió 4,300 casos nuevos de demanda de cobertura de sus afiliados, que requiriero­n cobertura económica por más de 900 millones de pesos hasta el mes de noviembre.

De los casos más frecuentes, destacó que 25% fue por cáncer de próstata, seguido del de mama, cervical, colon-rectal, y pulmones, con el agravante de que en República Dominicana no existen los servicios de cuidados paliativos para pacientes terminales.

De ahí, señaló, que Senasa ha empezado a pedir a los centros de servicios oncológico­s establecer esos servicios que permiten manejar el dolor y dignificar la atención del paciente.

Servicios

Reveló que de los 4.5 millones de afiliados que tiene Senasa, 30% demandó servicios de salud durante el 2017. Dijo que las enfermedad­es de alto costo, los accidentes de tránsito y los pensionado­s que alcanzan los 55,700, son los que generan un mayor consumo.

De la población afiliada a Senasa, 40% tiene menos de 40 años y 60% está por debajo de 50 años.

 ?? ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ??
ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO
 ??  ?? Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), conversa con el director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, durante su participac­ión en el Desayuno. Le acompañan ejecutivas de la ARS.
Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), conversa con el director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, durante su participac­ión en el Desayuno. Le acompañan ejecutivas de la ARS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic