Listin Diario

Un tercio del comercio de la UE en 2017 fue con EEUU y China

EE.UU. acumuló el 20% de las exportacio­nes a países terceros, seguido por China (11%) y Suiza (8%).

- (EFE) Bruselas

Un tercio del comercio internacio­nal de de la Unión Europea (UE) en 2017 fue con Estados Unidos y China, seguido por Suiza y Rusia, informó ayer la oficina de estadístic­a comunitari­a, Eurostat.

“Tras registrar una caída significat­iva y casi continua (desde 2000) hasta 2011, la proporción de bienes de EEUU intercambi­ados con la Unión Europea se incrementó hasta cerca de un 18% en 2015 y 2016, antes de retroceder ligerament­e en 2017” hasta el 16.9%, indicó Eurostat en un comunicado.

Los intercambi­os de la UE con Estados Unidos en 2017 se situaron en 631.000 millones de euros.

Respecto al comercio con China, el volumen se triplicó entre 2000 y 2017, y creció el 5.5% al 15.3%, hasta alcanzar los 573.000 millones de euros el pasado ejercicio.

Entre los otros grandes socios comerciale­s de los Veintiocho, Rusia y Japón redujeron consi- derablemen­te su volumen de comercio en los últimos 15 años, mientras que Turquía y Suiza mantuviero­n estable su nivel de actividad comercial con la UE durante este periodo.

Así, los intercambi­os entre la UE y Suiza fueron de 261.000 millones de euros en 2017, lo que representa un 7% del total de la UE, los de Rusia representa­ron 231.000 millones de euros, un 6.2% del global, y los de Japón 129.000 millones de euros, un 3.5%.

Según Eurostat, la gran mayoría de estados miembros de la Unión tuvieron como principal socio comercial a otro país del bloque comunitari­o el pasado año, excepto Alemania, Irlanda y Reino Unido, cuya principal actividad comercial fue con EEUU, así como Chipre (Libia) y Lituania (Rusia).

Alemania fue el primer importador de bienes de hasta 17 estados miembros y ocupó los tres primeros puestos de 22 países europeos, liderando las estadístic­as europeas en este sentido.

Estados Unidos acumuló el 20% de las exportacio­nes de la UE a países terceros, seguido por China (11%) y Suiza (8%).

En lo referente a las importacio­nes, todos los estados miembros tuvieron como principal socio a otro país de la UE a excepción de Lituania (Rusia) y Holanda (China). En general, y al igual que ocurre con las exportacio­nes, Alemania se encuentra entre los tres primeros puestos de los lugares de origen de bienes importados por los estados miembros de la UE.

Los países no miembros del bloque comunitari­o que más productos exportaron a la UE en 2017 fueron China (20%), Estados Unidos (14%) y Rusia (8%).

España tuvo como principale­s importador­es de bienes en 2017 a Francia, Alemania e Italia, mientras que el mayor volumen de importacio­nes provino de Alemania, Francia y China.

 ?? ISTOCK ?? Bienes. En 2017, el equipamien­to de transporte, maquinaria y productos químicos fueron los principale­s bienes intercambi­ados entre la UE y el resto del mundo. El equipamien­to de transporte acumuló el 42% de las exportacio­nes.
ISTOCK Bienes. En 2017, el equipamien­to de transporte, maquinaria y productos químicos fueron los principale­s bienes intercambi­ados entre la UE y el resto del mundo. El equipamien­to de transporte acumuló el 42% de las exportacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic