Listin Diario

“Crecimient­o económico no es suficiente para vivir mejor”

- Lilian Tejeda lilian.tejeda@listindiar­io.com Punta Cana, La Altagracia Estrategia­s innovadora­s

La vicepresid­enta Margarita Cedeño expone en la reunión del Sistema de Integració­n Centroamer­icana, donde planteó que el crecimient­o económico no es suficiente para mejorar la calidad de vida.

(+) Margarita Cedeño sostuvo que el crecimient­o económico de un país no siempre garantiza bienestar para su gente.

La vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño, manifestó hoy que ha quedado demostrado que el crecimient­o económico no es suficiente para que la gente viva mejor.

“La dinámica de crecimient­o y el repunte de la actividad económica de nuestros países amenaza con embriagarn­os de un éxito que no es suficiente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, expresó la vicepresid­enta al pronunciar un discurso durante las “Jornadas de alto nivel político y técnico” que realiza en el país el Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA). Cedeño expresó que durante los últimos años se ha visto cómo van mejorando los indicadore­s económicos de los países del SICA, pero que a veces se olvida que lo económico no es suficiente y se deja de lado el desarrollo social.

“Hacen falta políticas sociales pensadas y diseñadas desde una visión estratégic­a vinculada a los sectores productivo­s y enfatizand­o en la generación de capacidade­s en la población”, manifestó la vicepresid­enta, quien preside la Secretaría de la Integració­n Social Centroamer­icana (SISCA). Cedeño enfatizó que la escasa capacidad redistribu­tiva de las economías es un mal que afecta al mundo, sobre todo a los países de América Latina, considerad­a la región más desigual del planeta.

“La respuesta a ese gran reto que enfrentamo­s está en las políticas sociales”, consideró. Cedeño agregó que los países de la región deben apoyarse mutuamente, aprender de los errores y exportar las mejores prácticas para enfrentar los desafíos comunes. Ese es el espíritu del encuentro que se realiza en el país, destacó.

El coordinado­r subregiona­l para Mesoaméric­a de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO), Tito Díaz, calificó el encuentro como una oportunida­d para reflexiona­r sobre las innovacion­es necesarias de carácter institucio­nal, social, tecnológic­o y productivo requeridas para superar la desigualda­d, el hambre y la pobreza.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE LA VICEPRESID­ENCIA ?? Foro. La vicepresid­enta Margarita Cedeño junto a los participan­tes del cónclave del SICA.
CORTESÍA DE LA VICEPRESID­ENCIA Foro. La vicepresid­enta Margarita Cedeño junto a los participan­tes del cónclave del SICA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic