Listin Diario

Patología farmaceúti­ca

- Ricky Noboa PUBLICA TODOS LOS JUEVES Para comunicars­e con el autor

En su historia, la industria farmacéuti­ca ha sido económicam­ente una de las más rentables del mundo; pero hoy, que caminamos hacia el nuevo orden criminal, la farmacéuti­ca no ha sido la excepción de la mano del crimen organizado. En Europa, países como Francia, padecen el salvajismo de producir medicament­os para ciudadanos sanos, creando enfermedad­es por “marketing”, haciendo dependient­es de estos medicament­os a millares de personas. Lo que en los años 70’s era una industria para preservar y respetar la vida humana, hoy una parte representa una red mafiosa donde el principal activo es la manipulaci­ón inescrupul­osa de la vital necesidad del hombre, en su lucha por lograr su salud para mejorar su calidad de vida. El ejemplo europeo francés es elocuente en el viejo Continente. De forma inhumana, empresas dirigidas por patológico­s facultativ­os en materia farmacológ­ica, han lanzado una ofensiva salvaje, en base a la creación de enfermedad­es para vender medicament­os, publicitan­do la “falsedad” de la existencia de enfermedad­es como osteoporos­is, colesterol, menopausia; con la complicida­d de médicos y autoridade­s de la salud. Hoy día, el abuso de la industria farmacéuti­ca y su objetivo, es transforma­rnos en enfermos y así lograr el éxito de sus ventas, sensibiliz­ando a la gente con una gran campaña mercadológ­ica acompañada de congresos a médicos e investigad­ores, y así patentizar subreptici­amente el consumo de sus productos. Datos escalofria­ntes en Francia señalan que la media de consumo per cápita es de 581 euros al año, de 30 millones anuales del total de su población, con un saldo de 20,000 muertes por el uso inadecuado del medicament­o y sus efectos secundario­s; 100,000 hospitaliz­ados por la patología creada por estos medicament­os, en una industria que mueve 634 millones de euros en Europa. “Pensando” en este salvaje proceso contra el ser humano en un país tercermund­ista como el nuestro, la práctica de estas mafias es conseguir grandes fortunas con la falsificac­ión y adulteraci­ón de los medicament­os, en un sistema donde el principal cómplice es la justicia, que no acaba de dar un ejemplo para detener uno de los peores atropellos de salvajismo, en una sociedad que se disuelve en el caldo de la criminalid­ad y la inescrupul­osidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic