Listin Diario

Pide que legislació­n “sea de paz y consenso”

INSTA A MIEMBROS HACER COMPROMISO DE CELEBRAR ELECCIONES DIÁFANAS

- Ramón Pérez Reyes Santo Domingo

El presidente de la JCE, Julio Castaños Guzmán, abogó para que en el Congreso se apruebe una Ley de Partidos que sea una fórmula de paz y de consenso.

(+) Castaños Guzmán llamó a miembros de JCE dejar huella de honor, imparciali­dad y transparen­cia, que despeje todas las dudas en las próximas elecciones.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, abogó para que la ley de partidos políticos que se apruebe en el Congreso Nacional “sea una fórmula de paz y de consenso”.

Castaños Guzmán instó a los miembros titulares del Pleno de esta Institució­n, así como a sus suplentes, funcionari­os y empleados de la institució­n, a hacer un compromiso firme para organizar y celebrar unas elecciones transparen­tes y diáfanas en el año 2020 y, de esa manera, ser recordados con honor.

“Debemos dejar una huella constituid­a por el surco de nuestros afanes y que, a su vez, sea regado con el sudor de nuestro trabajo honesto e incansable; que marque esta época con un avance institu- cional y sostenido del Registro Civil y la Cédula de Identidad y Electoral”, manifestó el presidente de la JCE.

Sus palabras fueron pronunciad­as como parte del discurso de agradecimi­ento en la Eucaristía con motivo de la conmemorac­ión del 95 aniversari­o de la JCE, celebrada ayer en la Catedral Metropolit­ana Nuestra Señora de la Encarnació­n Primada de América, por monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolit­ano de Santo Domingo.

El presidente de la JCE reconoció en sus palabras las luces y sombras en la larga vida institucio­nal de la JCE, pero destacó que siempre han estado presentes los valores democrátic­os que han regido el orden institucio­nal dominicano durante estos 95 años.

“Preservar la nacionalid­ad dominicana de todas las asechanzas que se ciernen sobre ella; dejar una huella de imparciali­dad y objetivida­d que despeje todas las dudas en la celebració­n de las próximas elecciones generales del año 2020”, precisó Castaños Guzmán, como parte de los objetivos que deben marcar el actuar insitucion­al.

En los actos estuvieron además los miembros del Pleno de la JCE Roberto Saladín, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano y el suplente gastos de campaña, así como el acceso equitativo a los medios de comunicaci­ón y, de esta forma, velar por que los procesos electorale­s se realicen con sujeción a los principios de libertad y equidad en el desarrollo de las campañas y transparen­cia en la utilizació­n del financiami­ento.

“Para todos estos propósitos contamos además, de manera principal, con la juventud dominicana. A todos sus integrante­s hacemos un llamado, un llamado para que, continuand­o con el ideal Duartiano, se comprometa­n también con el destino de su país, trabajando en los Colegios Electorale­s, y desde ya los estamos llamando a que se integren de forma militante a defender su democracia”, afirmó Castaños Guzmán. de Henry Mejía, Juan Bautista Cueva, así como dirigentes y delegados de los partidos políticos y miembros de las Altas Cortes.

 ??  ?? Julio César Castaños Guzmán
Julio César Castaños Guzmán
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Misa. Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE, pronunció las palabras de agradecimi­ento en la Eucaristía con motivo del 95 aniversari­o de la institució­n, celebrada en la Catedral Primada de América por el arzobispo Francisco Ozoria.
FUENTE EXTERNA Misa. Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE, pronunció las palabras de agradecimi­ento en la Eucaristía con motivo del 95 aniversari­o de la institució­n, celebrada en la Catedral Primada de América por el arzobispo Francisco Ozoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic