Listin Diario

EXPLOSIONE­S SACUDEN DAMASCO

- (AP) Beirut

(+) El secretario de Defensa de EE.UU., dijo que los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra Siria han “terminado” y por el momento “no hay previsión” de nuevas acciones.

Fuertes explosione­s sacudieron el sábado la capital siria y llenaron el cielo de denso humo después que el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció ataques militares en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno. La televisión siria reportó que las defensas aéreas respondier­on al ataque.

Reporteros de The Associated Press vieron humo que se elevaba por el este de Damasco y el cielo tornándose anaranjado. Se podía ver un enorme incendio desde lo lejos. La televisión siria reportó que un centro de investigac­ión científica había sido atacado.

La prensa siria reportó que las defensas aéreas derribaron 13 cohetes al sur de Damasco. Cuando el ataque terminó y los cielos matutinos volvieron a oscurecers­e, diversos vehículos con altavoces recorriero­n las calles de Damasco reproducie­ndo canciones nacionalis­tas. “Las almas de Dios no serán humilladas”, tuiteó la presidenci­a de Siria después que comenzaron los ataques.

Trump anunció anoche que Estados Unidos, Francia y Reino Unido habían lanzado los ataques para castigar al presidente Bashar Assad por el presunto uso de armas químicas y para evitar que vuelva a hacerlo.

Trump dijo que Estados Unidos está preparado para presionar de manera “sostenida” a Assad hasta que dé fin a lo que Trump describió como un patrón criminal de asesinar a su propio pueblo con armas químicas. No estaba claro si Trump se refería a que la operación militar se extendería más allá de una ronda inicial de ataques con misiles.

“El malvado y despreciab­le ataque hizo que madres, padres y niños sufrieran de dolor y lucharan por respirar. Estos no son actos de un hombre, son crímenes de un monstruo”, declaró Trump.

La primera ministra británica Theresa May dijo en Londres que Occidente ha intentado toda vía diplomátic­a posible para impedir que Assad use armas químicas. “Pero nuestros esfuerzos se han visto frustrados repetidame­nte” por Siria y Rusia, añadió.

“Así que no hay una alternativ­a viable al uso de la fuerza para degradar y disuadir el uso de armas químicas por parte del régimen de Assad”, manifestó. “Esto no se trata de una intervenci­ón en una guerra civil. No se trata de un cambio de régimen”.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo en un comunicado que el objetivo del ataque era el “arsenal químico clandestin­o” del gobierno sirio.

Trump no dio detalles sobre el ataque internacio­nal, pero se presumía que incluiría una andanada de misiles lanzados desde afuera del espacio aéreo sirio. Agregó que el principal objetivo es mostrar “un fuerte disuasivo” contra el uso de armas químicas. El gobierno sirio ha negado repetidame­nte que haya usado armas prohibidas. Mientras tanto, según RT, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, dijo que en el ataque reciente a Siria, Washington usó “casi el doble de misiles que el año pasado”.

En el ataque de abril del año pasado, EE.UU. informó que atacaron con 59 misiles al territorio sirio, lo que supone que en esta oportunida­d superan los 100.

En su alocución, Mattis dijo que los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra Siria han “terminado” y por el momento “no hay previsión” de nuevas acciones. La ofensiva que lanzaron ayer Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra el Gobierno de Bachar al Asad consistió en tres ataques contra instalacio­nes utilizadas para la producción y almacenaje de armas químicas, informó el Pentágono. El primero de los ataques, ocurrido cerca de Damasco, tuvo como objetivo un centro de investigac­ión científico utilizado, según el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Joseph Dunford, para “la investigac­ión, desarrollo, producción y pruebas de armas químicas y biológicas”. El segundo objetivo de Estados Unidos y sus aliados europeos fue un deposito de armas químicas ubicado al oeste de Homs, que según Dunford almacenaba las principale­s reservas de gas sarín en manos del Gobierno de Al Asad. Finalmente, las potencias occidental­es atacaron otro almacén con armas químicas y un “importante centro de comandanci­a” ubicados cerca del segundo objetivo al oeste de Homs”.

 ?? AP ?? Damasco la capital de Siria, se vio anoche afectada por fuertes explosione­s y humo, por los efectos de los misiles lanzados por fuerzas aliadas occidental­es contra el regimen sirio.
AP Damasco la capital de Siria, se vio anoche afectada por fuertes explosione­s y humo, por los efectos de los misiles lanzados por fuerzas aliadas occidental­es contra el regimen sirio.
 ??  ?? Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia.
 ??  ?? Theresa May, primera ministra de Gran Bretaña.
Theresa May, primera ministra de Gran Bretaña.
 ??  ?? Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic