Listin Diario

Mario Bellatín: “Solo confío en los premios que se otorgan por nominación”

- Ruth Herrera Santo Domingo

Este importante escritor mexicano ha sido invitado a la próxima Feria Internacio­nal del Libro de Santo Domingo.

1. En una entrevista publicada a principios de este año dijo que quiere dejar de escribir. ¿Por qué tomar esa decisión?

Dije que iba a dejar de hacerlo cuando las cosas me salieran bien. Y eso nunca creo que vaya a ocurrir.

2. ¿Qué supone para usted decirle a sus lectores que en la actualidad escribe el que sería su último libro? ¿Lo considera un reto, una responsabi­lidad, una despedida…?

Desde el primero he pensado siempre que sería el último libro que haría. Lo que quiero lograr en realidad es escribir siempre el mismo libro. A manera de variacione­s.

3. En el año 2013 dijo que la escritura es lo único que tiene en la vida. En ese sentido, ¿es difícil o fácil decidir que dejará de hacerlo?

Mis declaracio­nes entre escribir y no escribir están relacionad­as con una percepción generaliza­da actual de la escritura con la que no concuerdo.

4. La mayoría de las entrevista­s resaltan el hecho de que le falta un brazo, de que lo ha usado como plataforma para exponer arte y hasta de que tuvo un encuentro cercano con Marilyn Manson, gracias a esto. Si no fuese una realidad, ¿cómo entiende usted que lo describirí­an? ¿Qué habría que decir de Mario Bellatin?

Mi apariencia física no debería tener la menor importanci­a con relación a mi escritura. Si se lee de ese modo debe haber un malentendi­do.

5. Si pudiera elegir una palabra que lo defina, ¿cuál sería y por qué?

Terquedad. Porque desde hace más de 50 años trato de construir una escritura imposible.

6. Confiese: ¿Influye esto en el tipo de historias que escribe?

Por supuesto. Siempre voy detrás de la misma imposibili­dad.

7. Según sus palabras: un escritor no pertenece a la sociedad hasta que no sale en los diarios. ¿Por qué? No, la frase está fuera de contexto. Creo que la vida de un escritor es aún más difícil antes de que haya comunicaci­ón con un posible lector.

8. ¿Y qué piensa de los premios? ¿Influyen estos en la percepción que se tiene de los escritores?

Hay premios y premios. Yo sólo les tengo cierta confianza a los que se otorgan por nominación.

9. Usted ha dicho que su única batalla contra el lector es que empiece y termine el libro. En la actualidad, con la inmediatez que demanda la gente gracias a la Internet, ¿cómo es posible lograrlo?

Ese sigue siendo el reto de todas las épocas. Y por ello, por la velocidad e inmediatez de las redes, hay que ser más riguroso en el aspecto literario de los textos.

10. En su opinión no se puede enseñar a escribir, sino acompañar a quien escribe. ¿De qué manera se hace esto?

Haciéndole saber al otro que se está. Quizá por eso voy ahora a Dominicana.

11. ¿Cómo un escritor sabe que tiene ante sí una buena historia o un buen libro?

Nunca se sabe. Se trata de intuicione­s.

12. Háblenos de su participac­ión en la Feria Internacio­nal del Libro Santo Domingo 2018. ¿Qué expectativ­as tiene? ¿Qué puede esperar el lector de su visita?

Espero no despertar ninguna expectativ­a. Mi deseo es saber qué se está haciendo allá. Como siempre, en los distintos países de Latinoamér­ica vivimos como en mundos separados.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Marío Bellatín. Un mexicano universal consagrado a la escritura.
FUENTE EXTERNA Marío Bellatín. Un mexicano universal consagrado a la escritura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic