Listin Diario

Sacarán 15 mil chatarras de transporte pasajeros

PRESIDENTE DE CONATRA DIJO QUE YA TIENE FINANCIAMI­ENTO PARA SUSTITUIR UNIDADES INADECUADA­S

- Karen Vásquez Fernández LEA LA HISTORIA EN: www.listindiar­io.com

“Ya tenemos el financiami­ento de todos los autobuses y de la tarjeta prepago inteligent­e”, dijo el empresario del transporte a LISTÍN. Manifestó que los vehículos que no estén adecuados para transitar serán sacados de manera ordenada.

(+) Marte afirmó que el objertivo es “limpiar las calles y quitar los taponamien­tos, hacer las terminales interurban­as en todo el país para evitar que esos autobuses entren a la capital".

Cerca de 15 mil vehículos serán sacados de circulació­n conforme a la medida impuesta por el Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de sustituir los automóvile­s públicos en mal estado, así lo reveló ayer, el presidente de la Central Nacional de Organizaci­ones del Transporte (Conatra) Antonio Marte.

Manifestó además, que los vehículos que no estén adecuados para transitar en la vía pública serán retirados paulatinam­ente según sean instalados los corredores.

Al mismo tiempo, el dirigente de choferes dijo estar de acuerdo con la medida del Intrant y que el proceso será iniciado con 9 corredores.

“Ya nosotros tenemos el financiami­ento de todos los autobuses y tenemos el fi- nanciamien­to de la tarjeta prepago inteligent­e”, dijo.

En una entrevista telefónica concedida al LISTÍN DIARIO, declaró que tienen los financiami­entos de los autobuses que serán insertados y la tarjeta prepago inteligent­e que podrá ser utilizadas por los usuarios de este servicio.

Al preguntárs­ele cuáles serán los mecanismos para la compensaci­ón de los vehículos sacados de circulació­n, respondió que a los choferes se les pagará la suma de 4,000 dólares.

“Lo primero es lo que decida Impuestos Internos con la chatarra. Lo segundo es lo que dirá Intrant mirando el vehículo”, puntualizó.

Añadió que los criterios a considerar serán el estado en que se encuentre la carrocería, los asientos y cristales del vehículo, que no estén adecuados para recibir pasajeros.

El tiempo máximo que tendrá un carro es 15 años y no puede circular, “la ley lo dice claro”, agregó. Explicó que los choferes que se les hayan retirado sus vehículos serán socios de un fideicomis­o. Marte afirmó que el objertivo es “limpiar las calles y quitar los taponamien­tos, hacer las terminales interurban­as en todo el país para evitar que esos autobuses entren a la capital y contaminen más”.

Intrant

El Intrant tiene el objetivo de sacar de circulació­n los automóvile­s que no estén adecuados para circular en las calles del país. Dentro de cinco meses serán sustituido­s.

Las acciones se tomarán en aplicación de la Ley 63-17, que establece que los vehículos remplazado­s serán extraídos del Registro Nacional de Vehículos de motor por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y demolidos por el Intrant. Claudia Franchesca de los Santos, directora del Intrant, dijo que serán nueve corredores que se iniciará con el proyecto, a lo largo de las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy, Charles de Gaulle, Máximo Gómez, Winston Churchill, Núñez de Cáceres, Luperón, Isabel Aguiar e Independen­cia. De los Santos especificó que esos corredores tendrás paradas para el usuario, señalizaci­ones y carriles definidos.

 ?? LISTÍN DIARIO ?? Vehículos. El empresario del transporte, Antonio Marte, se mostró satisfecho con la medida que adoptará el Intrant de sacar las chatarras de las calles del gran Santo Domingo.
LISTÍN DIARIO Vehículos. El empresario del transporte, Antonio Marte, se mostró satisfecho con la medida que adoptará el Intrant de sacar las chatarras de las calles del gran Santo Domingo.
 ??  ?? Antonio Marte
Antonio Marte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic