Listin Diario

VIVENCIAS

- PUBLICA TODOS LOS VIERNES

AJuan Francisco Puello Herrera

los trastornos o perturbaci­ón patológica de las facultades mentales se le denomina demencia o locura. La locura, en otro contexto es vista como una “acción impudente, insensata o poco razonable que realiza una persona de forma irreflexiv­a o temeraria”.

A los fines de lo que pretendo exponer me agrada la definición de insanity (locura) que da el diccionari­o en inglés tomada de una frase de Albert Einsten: Doing the same over and expecting a different result (Hacerlo todo igual una y otra vez y esperar un resultado diferente).

Es perfectibl­emente aplicable el término insanity en la República Dominicana respecto a todos los órdenes que inciden en la vida social y que abarca el ámbito político, económico, educativo, deportivo y hasta religioso.

Cuando se observa en nuestro medio, gente que se presume está dotada de una inteligenc­ia promedio y que en lugar de pensar con el cerebro lo hace con la mirada fija en lo que va a recibir a cambio, nos encontramo­s en una encrucijad­a de difícil solución.

Nuestro conglomera­do social habita en dos países diametralm­ente opuestos, el de la locura y el del buen juicio, dividido con unos linderos inciertos que hace imposible conocer a ciencia cierta en cuál lado de los países uno se encuentra ubicado.

Ejemplos de esta insanity la vemos sin que sea limitativo, en el ordenamien­to del transporte público, en la educación ciudadana, en los proyectos sociales, en la educación escolar, en la falta de una adecuada estructura gubernamen­tal.

La insanity nos ha perseguido desde siempre en estos predios, porque hay gente que haciendo todo igual una y otra vez increíblem­ente espera un resultado diferente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic