Listin Diario

Cárceles aún sin tribunales móviles

- Santo Domingo

En las cárceles de Najayo y La Victoria aún no han sido instalados los furgones donde funcionará­n los tribunales móviles, con lo cual el Poder Judicial busca disminuir la cantidad de presos preventivo­s, que al 24 de abril del 2018 sumaban 16,844, correspond­iente a un 63.4% de los privados de libertad.

Hace una semana que el Consejo del Poder Judicial anunció la puesta en marcha de esos tribunales móviles en los centros carcelario­s que concentran la mayor cantidad de reclusos del país, durante un acto encabezado por el presidente de ese órgano y de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán.

La creación de tribunales móviles fue aprobado por el Consejo del Poder Judicial mediante la resolución 5/2018, emitida el 19 de febrero del 2018, la cual dispone la instalació­n de 12 furgones móviles en centros penitencia­rios para el funcionami­ento de esos tribunales, como parte de un proceso de descongest­ionamiento de los recintos carcelario­s.

Durante el acto de puesta en marcha de los tribunales móviles, el presidente de la SCJ informó que serán habilitado­s dos en el Departamen­to Judicial de Santo Domingo, que funcionará­n desde la Penitencia­ría Nacional de La Victoria, y otros dos en el Departamen­to Judicial de San Cristóbal, que operarán en las cárceles de Najayo.

Precisó que en una segunda etapa del proyecto, se pondrán en funcionami­ento próximamen­te tribunales móviles en las cárceles de los Departamen­tos Judiciales de Santiago de los Caballeros, La Vega, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís.

Puntualizó que en esos juzgados de la Instrucció­n móviles solo se conocerán casos de delitos de alta tecnología, porte ilegal de armas, violación a la ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controlada­s, y cualquier otra situación en donde no haya víctima y no sean casos de muchos imputados o complejos.

Durante el acto de puesta en marcha del proyecto de tribunales móviles en las cárceles, el procurador Jean Alain Rodríguez expresó que surge a raíz de la existencia de más de 26,500 privados de libertad en los 41 recintos penitencia­rios del país, de los cuales 16,844 están en condición preventiva, que representa­n el 63.4%.

 ?? ARCHIVO/LD ?? La instalació­n de esos tribunales implica una inversión para el Poder Judicial, cuyo costo no ha sido divulgado.
ARCHIVO/LD La instalació­n de esos tribunales implica una inversión para el Poder Judicial, cuyo costo no ha sido divulgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic