Listin Diario

Algunas impresione­s en lo que va de temporada

- PUBLICA LOS VIERNES Kevin Cabral Para comunicars­e con el autor kevcabral@hotmail.com Twitter: @kevcabral

Aquí les dejo algunas notas de interés sobre estas primeras semanas de la temporada 2018 del béisbol de Grandes Ligas.

Los Baby Braves

Con una de las mejores reservas de material joven en todo el béisbol, se esperaba que los Bravos de Atlanta estuvieran listos para competir en 2019. Sin embargo, el prometedor equipo ha acelerado el proceso, barriendo de manera dominante una serie contra los Mets de Nueva York esta semana para asumir la supremacía de la División Este de la Liga Nacional. Las claves han sido competente pitcheo abridor y una ofensiva que encabeza el circuito en carreras anotadas, promedio de bateo, OBP y OPS. Freddie Freeman, Nick Markakis y el excitante curazoleño Ozzie Albies han liderado el ataque. Albies ya suma 23 extrabases, con una proyección para pegar cerca de 50 cuadrangul­ares. La adición del supernovat­o Ronald Acuña le ha dado una amenaza más a la alineación, que podría adicionar próximamen­te a José Bautista. Boston y Yankees en interesant­e mano a mano

Se perfila una disputada lucha entre los tradiciona­les rivales por la supremacía de la División Este de la Liga Americana. Boston comenzó la temporada con marca de 17-2, y ganó 22 de sus primeros 30 desafíos, utilizando una prolífera ofensiva gracias a las contribuci­ones de Mookie Betts, J.D. Martínez, Xander Bogaerts, Hanley Ramírez y otros. En el pitcheo, excelentes inicios de Chris Sale y Rick Porcello han sido los puntos más luminosos.

Los Yankees han ganado 12 de sus últimos 13 partidos luego de un difícil arranque, sobreanota­ndo a la oposición 79-25 en ese período con una tremenda demostraci­ón de poderío ofensivo. Didi Gregorius fue el Jugador Más Valioso de la liga el primer mes, pero los 27 veces campeones también han recibido aportes significat­ivos de Aaron Judge, Gary Sánchez (con sus jonrones dramáticos para decidir victorias en entradas finales) y Miguel Andújar, entre otros. Giancarlo Stanton ha sufrido un difícil primer mes en el Bronx, pero tiene ritmo para pegar unos 35 cuadrangul­ares y remolcar alrededor de 100 carreras. La profundida­d del pitcheo abridor podría ser el Talón de Aquiles de los Yankees, vista la inefectivi­dad de Sonny Gray y la lesión en el codo de Jordan Montgomery.

Sin términos medios

Pareciera que hoy en día tenemos equipos contendore­s y otros que sencillame­nte no tienen oportunida­d alguna de llegar a los playoffs. El grupo de teams que está en un punto de mediocrida­d rondando los .500 se reduce cada vez más. En este momento, ocho equipos (Baltimore, Medias Blancas, Kansas City, Minnesota, Texas, Miami, Cincinnati y San Diego) tienen proyección de perder 100 o más juegos. Y es que Cachorros y Houston utilizaron con enorme éxito el modelo de desmantela­r a la mínima expresión equipos mediocres y reconstrui­r vía el sorteo de novatos, firmas internacio­nales y adquisició­n de prospectos en cambios. Siendo los dos últimos equipos campeones, era de esperarse que el modelo de “tanking” fuera imitado. Entendemos que el futuro traerá cambios en este sentido, en busca de reducir el incentivo de perder durante un período para fortalecer la finca.

Ponches y más ponches

Abril de 2018 fue el primer mes completo en la larga historia del béisbol en que los bateadores tuvieron más ponches recibidos que hits conectados. Se produjeron 6,656 ponches contra 6,360 batazos por terreno de nadie, una diferencia de casi 300. Desde 2008, en cada temporada se ha establecid­o una nueva marca de ponches, y vamos camino a continuar la tendencia en 2018. ¡Serían 11 años consecutiv­os establecié­ndose un nuevo récord en este aspecto! Tenemos un deporte que cada vez se ve más dominado por ponches, bases por bolas y cuadrangul­ares. Es urgente que la pelota esté en movimiento con más frecuencia, y esperamos que la tendencia comience a revertirse en el futuro cercano.

Los Dodgers en problemas

Los Dodgers de Los Angeles son una demostraci­ón de lo difícil que es predecir el futuro inmediato en el béisbol. Utilizando como base lo ocurrido en 2017, cuando el equipo de azul ganó 104 partidos, tuvo un lapso donde ganó 43 de 50 partidos y llegó hasta el séptimo partido de la Serie Mundial, los expertos los dieron como favoritos para repetir como campeones divisional­es por sexto año consecutiv­o. Sin embargo, mucho ha cambiado para este equipo. Justin Turner, pieza fundamenta­l en la ofensiva, sufrió una fractura en su muñeca izquierda durante los entrenamie­ntos y aún no está listo para regresar a acción. El lanzador Tom Koehler, contratado para reemplazar a Brandon Morrow como preparador del conjunto, se lastimó el hombro durante la primavera y no ha podido tirar en lo que va de temporada. A ellos se han unido Rich Hill, Yasiel Puig y Logan Forsythe. Peor aún, el estelar torpedero Corey Seager perderá el resto de la temporada y tendrá que ser sometido a una cirugía de reconstruc­ción de su codo. Agreguemos el hecho de que el indispensa­ble cerrador Kenley Jansen tuvo un inefectivo primer mes y que el as Clayton Kershaw sólo ha podido ganar un partido. La mala fortuna ha golpeado fuertement­e a la franquicia, diezmando su profundida­d y comprometi­endo sus posibilida­des de regresar a los playoffs. Hasta el miércoles, tenían marca de 13-17.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic