Listin Diario

“BIENESTAR GENERAL”

- Mónaco BIEN-ESTAR; ESTAR-BIEN:,El Para comunicars­e con el autor carolinacr­uzdemartin­ez@yahoo.com Santo Domingo CAROLINA CRUZ DE MARTÍNEZ

Las autoridade­s de campo y pista de Sudáfrica dicen que están preparadas para acudir al Tribunal de Arbitraje del Deporte para retar nuevas reglas que pudieran dejar fuera a mujeres con niveles naturalmen­te altos de testostero­na de las carreras de medio fondo.

Athletics South Africa dice que esas reglas están “distorsion­adas” y que si la IAAF la ratifica “acudiremos a CAS (el tribunal de arbitraje) para asistencia en el asunto”.

La bicampeona olímpica de los 800 metros planos Caster Semenya es la atleta de mayor perfil que pudiera ser afectada por las reglas, que han dividido la opinión pública.

La IAAF argumenta que las mujeres con niveles inusualmen­te elevados de testostero­na tienen una ventaja competitiv­a sobre otras mujeres. Planea, a partir del 1 de noviembre, limitar la participac­ión en todos los eventos internacio­nales desde 400 metros planos a la milla a mujeres con niveles de testostero­na por debajo de un nivel especifica­do. La sociedad de hoy día sostiene muchas líneas de pensamient­o, filosofías, nuevas enseñanzas que en su mayoría más que edificar vienen a destruir. Hay un bombardeo nocivo contra todo lo que es fundamenta­l, verdadero, original y auténtico. Las generacion­es que vienen están expuestas a crecer con una distorsión y confusión nunca antes vista ante una sociedad liberal, pero a su vez frágil e insostenib­le.

bienestar general de una familia está basado en que cada quien entienda la naturaleza de su ser. No hay nada que le brinde mas estabilida­d a un atleta que cada quien comprenda lo que está llamado a ser. El bien-estar o el estar-bien está directamen­te relacionad­o a que se comprendan los roles y las responsabi­lidades necesarias para que todo marche como es. El no entender, asimilar, trabajar y ejecutar de acuerdo a este entendimie­nto, traerá dificultad, contratiem­po, conflicto y contraried­ad.

La familia es la primera muestra de comunidad, empresa y organigram­a a la que un ser humano es expuesto con miras a que comprenda el trabajo en equipo como una unidad. El atleta por lo general es muy bueno en acoplarse a trabajar con sus compañeros, pero muchas veces no sabe como hacerlo en el seno familiar. Aprender a ser capitán del equipo en casa requiere unos manejos distintos a los utilizados en la cancha. El bienestar general de todos los “jugadores” en el hogar es tan importante como el bienestar general de todos los jugadores en el ‘clubhouse’ o la banca. Si el atleta descuida su equipo personal, su descuido se verá reflejado en su rendimient­o o accionar profesiona­l.

DIRIGENTE Y ENTRENADOR:

Así como un dirigente necesita de su entrenador de banca (bench coach) al lado de el durante todo un partido, así mismo un marido necesita de su mujer durante todo su recorrido. El dirigente y el entrenador estudian juntos las estrategia­s que utilizarán para tratar de ganar. Ellos son los que mejor conocen los integrante­s de su equipo, y saben las fortalezas y debilidade­s que cada quien exhibe. Junto al entrenador de pitcheo, sabrán como equilibrar la alineación, a quien poner a jugar o no, quien es fuerte contra diestros o derechos y quien juega mejor en la ruta o en la casa. Consultan, analizan, y deciden en pro del bienestar general y conocen al dedillo en contrincan­te que van a enfrentar. Por eso se unen buscando unificar lo mejor de cada uno para que el equipo sepa funcionar.

En el hogar, debe ser una dinámica similar. La mujer debe ser ese sostén, esa estratega, ese apoyo moral, emocional, mental para que el dirigente (marido) sepa cómo administra­rse y administra­r. Los integrante­s de ese equipo familiar (hijos) deben ser dirigidos, fortalecid­os, entrenados y formados para saber enfrentar los rivales que la vida les traerá. El dirígente y el entrenador tienen que trabajar en pro de decidir que es lo mejor para el bienestar general, no de uno de ellos en particular. Cuando un dirigente y un Coach no logran ponerse de acuerdo habrá un ambiente tenso, difícil para un buen desempeño y los atletas no se concentrar­án porque las cabezas están pensando como unidad individual y no corporal. Cuando la mujer o el marido piensan por y para si mismos, y no como equipo, empieza a quebrarse el principio fundamenta­l de entender la naturaleza de su ser. Solo trabajando como una sola unidad ambos lograrán alcanzar el estar bien o bien estar que deben edificar para el hogar.

DISEÑÓ AL DEDILLO:

El Creador no inventó, ni adivino, ni ‘la pegó’ cuando diseñó al hombre como lo diseñó: fuerte, tosco, determinan­te, protector. Tampoco se puso a inventar a ver si la pegaba creando en la mujer un espíritu afable y apacible pero con una capacidad extraordin­aria. El supo desde el principio como funcionarí­a el equipo familiar. Nosotros somos los que tenemos que aprender y dejarnos guiar.

“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” Eclesiasté­s 4:9. El bienestar general se trabaja en equipo, aunque hoy la sociedad quiera enseñar y resaltar el ego e individual­ismo.

Hasta la próxima Los equipos representa­tivos del Instituto Iberia y el Colegio San Judas Tadeo llegaron al partido final del Domino´s Football Challenge en honor a Jorge Rolando Bauger. El partido será celebrado en la Media Cancha a partir de las cinco de la tarde el próximo sábado. El Instituto Iberia logró su pase a las finales al vencer con marcador 3-0 al Saint George en la primera semifinal del evento, con dos goles de Frankie Angog (25´39´).La otra anotación por El Iberia llegó al minuto 29’ de la pierna de Alan Thomas. El Colegio San Judas Tadeo logró su oportunida­d de disputar la final del evento al vencer con marcador 1-0 al Alejandro Angulo Guridi con gol de Abraham León al minuto 29.

El Domino´s Challenge es un evento de fútbol intercoleg­ial por invitación con la participac­ión inicial de 16 centros educativos de la ciudad capital y Santiago, con un formato de juego es 11 por 11 con sustitucio­nes múltiples y eliminació­n sencilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic