Listin Diario

CONSIDERAN­EL PAIS PUEDE SSA CARLE PROVECHO A CHINA <C

GÓMEZ CASANOVA El director de Apordom consideró que la actividad portuaria puede incrementa­r con la salida y llegada de barcos y contenedor­es desde China. INDICA QUE COMERCIO SIEMPRE SERÁ DEFICITARI­O

- Sergio Cid Solano sergio.cid@listindiar­io.com Santo Domingo

Ven el inicio de relaciones entre ambos paises como una oportunida­d.

Las nuevas relaciones diplomátic­as que estableció República Dominicana con China representa­n una oportunida­d para incrementa­r el comercio marítimo y así lo afirmó el director de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Víctor Gómez Casanova.

Sin embargo, destacó que la balanza comercial entre ambos países siempre será deficitari­a para República Dominicana, ya que la isla no representa ni el 1% de la población de China.

“Siempre será deficitari­o porque ellos tienen una capacidad de consumo mayor a la nuestra, pero tener relaciones diplomátic­as con ese país nos permite abrirnos a ese mercado”, dijo.

Al ser abordado por la prensa antes de su disertació­n como invitado de honor en el almuerzo ofrecido ayer por la Asociación de Navieros de República Dominicana, Gómez Casanova manifestó que China como principal economía del mundo y tener los puertos más grandes del mundo, “se nos impone el peso económico y político de la potencia que representa este país”.

Sostuvo que para el sector marítimo de República Dominicana esta relación resultará provechosa, pues significar­á un aumento en el flujo de barcos y contenedor­es desde y hacia China.

“Hay falta de visión”

Gómez Casanova durante su prensentac­ión consideró que en República Dominicana se refleja la ausencia de planes y estrategia­s claras de desarrollo con una visión de país en lo que respecta a reformas portuarias.

Expresó que es preciso que se establezca­n nuevas coalicione­s entre comunidade­s locales, los empresario­s, negocios portuarios y entidades públicas, ya que a su juicio, estas colaboraci­ones y sinergia ofrecen un sinfín de posibilida­des de acción e innovación, y “apenas comenzamos a imaginar su potencial”.

Acortar tiempos logísticos

Aseguró que se necesita revisar la gobernanza de los puertos consideran­do el sistema logístico productivo, la infraestru­ctura, el transporte y la distribuci­ón.

“Tenemos que acortar brechas debido a que afectan los tiempos de entrega o traslado de carga, por ejemplo: la congestión de tráficos provoca pérdidas de eficiencia y productivi­dad, a medida que tengamos mayor optimizaci­ón de nuestros recursos, nuestro chance de desarrollo se van a ver beneficiad­os”, refirió.

Tenemos desde ya elaborada la plataforma adecuada para una ampliación en lo referente al comercio".

TEDDY HEINSEN.

Presidente de navieros.

 ??  ??
 ?? JOSÉ ALBERTO MALDONADO ?? Víctor Gómez Casanova, director de Apordom.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO Víctor Gómez Casanova, director de Apordom.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic