Listin Diario

Directivas españolas ganan 17%memos que los directivos

En Cataluña, la brecha salarial en cargos directivos alcanza el 18.1%, en cargos medios, el 9.3%.

-

Las mujeres directivas en empresas ganan un 17% menos que sus homólogos, por lo que el salario anual medio de un director es de 79,545 euros, 11,000 euros más que el de una mujer, según un informe elaborado por la escuela de negocios de Barcelona EADA y ICSA Grupo.

Según este informe, el 17% de diferencia salarial entre directivos y directivas ha disminuido en 2018 un punto respecto al año pasado, y además la presencia de mujeres en cargos de dirección ha incrementa­do hasta el 15.4%, el porcentaje más elevado desde 2008 (19.58%).

No obstante, la mayoría de puestos de dirección que las mujeres ocupan son de dirección de recursos humanos o de administra­ción y finanzas.

Eso se debe, en parte, a que los cargos directivos tienen “poca flexibilid­ad” y “no están diseñados para poder conciliar la vida familiar y personal”, aseguró la profesora e investiga- dora de EADA Aline Masuda, durante la presentaci­ón del informe.

Masuda explicó que todavía hay falta de equidad en el reparto de tareas domésticas, que recaen en las mujeres, y que se deben extender y promover más los permisos de paternidad, ya que todavía “está mal visto” que un padre pida una reducción de jornada. En todos los niveles hay brecha salarial: en los mandos intermedio­s y también entre el resto de empleados, la diferencia retributiv­a entre hombres y mujeres es del 11.7% y del 12.1%, respectiva­mente.

En Cataluña, la brecha salarial en cargos directivos alcanza el 18.1%, en cargos medios, el 9.3%, y entre empleados y empleadas, el 14.9%.

Tanto Masuda como la socia responsabl­e del área de consultorí­a de ICSA e ingeniera industrial, Indry Canchila, coinciden en que existen múltiples causas que explican esta disparidad en los salarios y en la presencia femenina en determinad­os cargos y sectores de trabajo.

Aunque la presencia de mujeres en todos los niveles ha ido aumentando, “ha afectado muy poco en la igualdad salarial”, ha señalado Canchila, aunque ha explicado también que el aumento de mujeres es un factor que puede reducir después la brecha entre salarios.

Masuda ha añadido que “la crisis ha afectado pero no ha sido crucial (...) atendemos a un problema estructura­l y de fondo”.

“No hay un cambio profundo”, ha dicho la representa­nte del ICSA, que ha añadido que la situación “requiere un cambio cultural”.

 ?? EFE ?? Expertos: “Hay que educar en la igualdad. Vencer los estereotip­os. Tanto en la vida familiar como en el ámbito empresaria­l. Que haya cambios en los puestos de trabajo aprovechan­do los cambios tecnológic­os”.
EFE Expertos: “Hay que educar en la igualdad. Vencer los estereotip­os. Tanto en la vida familiar como en el ámbito empresaria­l. Que haya cambios en los puestos de trabajo aprovechan­do los cambios tecnológic­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic