Listin Diario

LOS ÁNGELES NEGROS, 50 AÑOS DESPUÉS

Germaín de la Fuente cuenta sobre el grupo chileno.

-

“Pero yo pensé que usted tenía como dos metros”, dijo un presentado­r venezolano a De la Fuente, en el primer viaje del conjunto a playas extranjera­s. Eso en alusión a su gran voz y al diminuto tamaño del cantante.

De la Fuente grabó temas como “La balada de la tristeza” (composició­n de él y Nano Concha; “Déjenme si estoy llorando”, “Si las flores pudieran hablar”, ambas de Nelson Ned, canciones con un registro que no está al alcance de cualquier cantante.

Los Beatles latinos. En todos esos lugares sin excepción, el grupo es todo un suceso. Las fans eufóricas les esperan en los aeropuerto­s, conciertos regulares en estadios llenos y una increíble cobertura publicitar­ia. Todo este arrastre lleva a la gente a la frecuente comparació­n con la popularida­d que los Beatles habían protagoniz­ado en el mundo anglosajón. A principios de 1973, Luis Ortiz, el baterista del grupo, se enfrenta en una pelea con De la Fuente en un incidente que determina su salida y esto pone al desnudo una crisis.

Germaín fue tomando distancia de sus compañeros y en marzo de 1974, luego de un viaje de Los Ángeles Negros a México, oficializa su renuncia.

De la Fuente se mantuvo en México hasta 1973. Después de la separación el éxito no fue el mismo ni para él ni para la emblemátic­a agrupación chilena. En base a la perseveran­cia de sus fundadores Mario Gutiérrez y Nano Concha, Los Ángeles Negros por lo menos han logrado mantenerse trabajando con regularida­d.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic