Listin Diario

UN MOMENTO Invasión y desocupaci­ón

- Rnfdeporte­s@hotmail.com MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

No puedo negar que una de las realidades históricas que me marcan, me enseñan, no solamente a mí, a todos, son las invasiones que hacen los pueblos, invasiones que se realizan y terminan en desocupaci­ón.

El día 12 de julio, los dominicano­s recuerdan, celebran, la desocupaci­ón de las tropas norteameri­canas, esas fuerzas armadas de Estados Unidos que nos ocuparon y tuvieron que irse. ra, Gascue y la Ciudad Universita­ria. Nos artillábam­os de sal en grano para hincarle el diente a los mangos verdes y a los tomates. Así actúo frente a las encuestas. Entiendo que las elecciones están verdes y tomo con un grano de sal todas las presuntas medidas de preferenci­as de los electores. Tengo la percepción de que Leonel es el favorito en la mente de los electores, pero esto no quiere decir que sea verdad absoluta. También creo que Abinader ha crecido en las simpatías de los electores porque se ha distanciad­o del gobierno y lidera la oposición. Aunque su posición en torno a la Ley de Partidos ha sido confusa, se diferencia de Hipólito Mejía, socio de M&M (Medina-Mejía CxA). La encuesta de los Consultore­s Políticos Independie­ntes realmente no dice nada nuevo para las muestras que se publican para ablandar el mercado electoral, en las que Leonel sigue marcando preferente y eso parece ser una tendencia, pero las inclinacio­nes de los públicos cambian como el viento.

Lo mismo nos ha pasado otras tantas veces cuando nos han ocupado las fuerzas haitianas -celebramos su desocupaci­ón el 27 de febrero de cada año-; la ocupación de las fuerzas españolas, cuya fiesta de desocupaci­ón la celebramos anualmente el 16 de febrero.

Los dominicano­s -pueblo pequeñohan aprendido que son ellos los que tienen que dirigirse. Además, eso es lo que quiere la historia, los pueblos y Dios en último término. Fernández tiene que seguir en el desarrollo de tácticas que lo mantengan atractivo. Su decisión de ser candidato, defender con garras la Constituci­ón y oponerse frontalmen­te a las primarias abiertas lo han reposicion­ado. Evadir las próximas encerronas y plantear opciones de calidad serán retos para mantenerse en el primer lugar. Se cree que en un mitin bajo techo planeado para agosto Leonel lanzará a los cuatro vientos sus aspiracion­es presidenci­ales. Sería su arrancada oficial y, por tanto, inicio de un tren de pelea tipo peso wélter de mucho movimiento y piñazo y piñazo hasta que termine el combate.

Esta última encuesta, sin embargo, me puso a pensar en algo axial al actual debate político. Danilo Medina no debía ser incluido en las encuestas porque tiene un impediment­o peor que el de Lula da Silva, pero lo siguen incluyendo pese a que más del 60 por ciento de los electores rechaza la reelección.

Todavía falta mambo.

Por eso celebramos la desocupaci­ón, y los pueblos que invaden, deben aprender que más tarde o más temprano -como pasa en la historia- su invasión es una equivocaci­ón y termina en la desocupaci­ón.

Es una gran lección de la historia y una gran lección para nosotros, y los dominicano­s hemos de aprender que cualquiera que nos invada tiene que desocupar.

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic