Listin Diario

Lidom se mueve

- PUBLICA DE LUNES A VIERNES LOS ABRIDORES: LA SORPRESA: DE INTERÉS: Para comunicars­e con el autor hectorj.cruz@listindiar­io.com twitter: hectorj_cruz facebook: hjcbeisbol@hotmail.com HÉCTOR J. CRUZ

Finalmente, luego de meses de consultas y trabajos, la Liga Dominicana de beisbol hizo público su calendario para el próximo campeonato 2018-19. El presidente Vitelio Mejía convocó rueda de prensa con el director técnico Jorge Torres a su derecha, y su asistente Valentin Contreras a su izquierda. Ojalá Vitelio, abogado de larga data, aprenda rápido su oficio porque eso de invitar a los periodista­s a entregarle­s el calendario suena a bobería, una pérdida de tiempo. Simplement­e se envía a la prensa por los medios a disposició­n actualment­e, empezando por todos los dispositiv­os de redes, que son como 13. No hay que gastar gasolina ni tiempo en una cosa tan simple.

Pero, lo más notable es que cuando usted abre la página de internet de Lidom no encuentra allí el calendario aprobado. Hace largo tiempo en su portada aparece el calendario de la pasada final de Licey y Aguilas, pero nada de la actualidad. ¿Por qué hago el comentario? Porque es más que evidente que hay un descuido, fruto de una falta de conciencia de la gran importanci­a que significa la página web para este organismo. No hay nadie laborando allí, y si está cobrando alguien el caso es peor.

¿Es esto relevante? Para muchos no, para mí si , porque a RD la han acostumbra­do a ser sumisos, complacien­tes y permisivos en todo cuanto tenga que ver con los servicios a la gente. Por ejemplo, Licey le subió drásticame­nte el precio de los tickets a sus boletos a partir de ahora (los palcos A subieron de 600 a 750 pesos), y creo lo mismo hizo Escogido. Esos palcos se venderán normal, en cantidades iguales, pero deberían informarlo para que el público sepa.

Lidom tiene por delante, además, el “problemita” del palco de prensa. Los ingenieros de Obras Públicas cuidan su imagen y dicen que todo va bien, pero a Vitelio que no se crea este tipo de cuento. Horita llega el mes de octubre, hay muchísimas cosas atrasadas y hay que improvisar de nuevo con transmisio­nes en la parte de abajo. ¿No me creen? Anotenlo por ahí.

El manager de Tampa Bay, Kevin Cash, ha hecho una costumbre frecuente el uso de pitchers relevistas iniciando los partidos, dejando de lato al tradiciona­l abridor. Ayer lo hizo de nuevo frente a Detroit: Hunter wood trabajó una entrada de 2 hits, 2 ponches, cero carreras. Luego, Matt Andriese lo hizo por 3 innings de 3 hits, 2 careras, 6 ponches, Ryan Yarbrough tiró 3 entradas de 1 hit y le dieron la victoria (tiene 8-4), y luego vinieron otros tres. El dominicano Diego Castillo una entrada de 1 hit y Sergio Romo cerró con dos ponches. Tampa venci´’o 4 por 2 y su record mejora a 48-44, que es muy bueno para un club de baja nómina..Detroit sigue en malas con 40-55...

La pregunta es: ¿eso de usar pitcheo relevo para iniciar tomará un gran espacio en el beisbol, en todas las ligas? Eso cambiaría muchas cosas, no solo la estructura de esa parte del juego, también lo referente a los salarios y los propios records. Sería un cambio de variados matices y tormentos.

La pequeña Crocia, de 4 y pico de millones de habitantes, se metió a la final del mundial de fútbol por vez primera en 20 años de participac­ión. Este país, de 76 mil kilómetros cuadrados (sobra mucha tierra para tan poca gente), empezó su paso por la copa en 1998 cuando alcanzaron el tercer lugar. Luego han estado presente en forma seguida, excepto en 2010 cuando no clasificar­on. Ahora sorprendie­ron a todos: ganaron su grupo en forma invicto sobre Argentina, Islandia y Nigeria. Luego a Dinamarca en 8vos. de final, después a Rusia en los cuartos, y ayer a Inglaterra en semifinale­s. Rusia tiene 17 millones de kilómetros y 150 millones de gente; Inglaterra anda por 130 mil kilómetros y más de 60 millones de personas. Compare estos datos con Croacia, y se dará cuenta del coraje de estos jóvenes futbolista­s, cuya mayoría juega en las principale­s ligas de Europa. Los ingleses salieron delante 1-0, pero luego vinieron dos goles en forma espectacul­ar y muy trabajados. Fue un tremendo partido, de mucha calidad.

Está haciendo ruido el comunicado­r y diputado José Laluz que impulsa a Palacio Nacional para que investigue si es posible llevar una franquicia de beisbol profesiona­l al Sur, a Baní o San Cristobal, Azua, Barahona o Pedernales.. Es obvio que el diputado y comentaris­ta no conoce nada sobre la estructura económica en que se desempeña la pelota profesiona­l. Aqui solo hacen negocios Licey, Aguilas y Escogido, los demás clubes pierden dinero, son subvencion­ados. Si él quiere, que convoque a un encuentro de empresario­s del Sur interesado­s en meter millones en la pelota. A ese encuentro irán políticos a figurear, pero no gente de negocios. En el Sur el entretenim­iento peloteril es difícil...

 ??  ??
 ??  ?? Vitelio Mejía
Vitelio Mejía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic