Listin Diario

Cuba se impone 3-2 Argentina Perú tuvo emocionant­e triunfo

- Santo Domingo Electrizan­te juego

Cuba conquistó este miérco les una importante victoria en cinco sets (25-18, 21-25, 14-25, 25-23, 15-8) sobre Argentina en la cuarta fecha de la XlX Copa Panamerica­na de Voleibol Femenino, dedicada al presidente Danilo Medina Sánchez y que con gran exito se desarrolla en el Palacio del Voleibol Gioriver Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El triunfo les permite a las cubanas mantener sus aspiracion­es de quedarse con uno de los cinco boletos que otorga la “Copa Viva” para los Juegos Panamerica­nos 2019 a efectuarse en Perú.

Cuba jugará por los puestos del 5to al 8vo este jueves con uno de los perdedores de los octavos de final, que disputaban este miércoles Dominicana versus Puerto Rico, Estados Unidos contra Colombia, si no es necesario, no con uno con el que compartió grupo en la primera ronda, que fueron las estadounid­enses y boricuas. Con la derrota, Argentina es relegada a pelearse contra Costa Rica por los puestos del 9 al 12.

Laura Beatriz Suárez Hernández con 18 puntos, seguida por Sulian Caridad Matienzo 17, Diaris Pérez Ramos 13 y Regla Rainierys García 11, fueron las mejores anotadoras por Cuba. Se distinguie­ron por Argentina, Paula Yamila Nizetich con 24, Elina Rodríguez 14, Lucia Fresco 12 puntos.

México cae ante Perú

Perú necesitó dos horas y 29 minutos en cuatro sets, pero se retiró de la cancha con la satisfacci­ón de derrotar 3-1 a una embravecid­a representa­ción de México, en el juego que marcó la segunda jornada de la fecha correspond­iente al XVII Copa Panamerica­na de Voleibol Femenino, “Copa Viva”, dedicada al presidente Danilo Medina y que se desarrolla en el Palacio del Voleibol Gioriver Arias.

Con la victoria, Perú pasa a disputar este jueves con un perdedor de los cuartos de final, que se disputaban este mismo miércoles (Estados Unidos-Colombia, Dominicana-Puerto Rico), por los puestos del 5to al 8vo, que incluyen una de cinco plazas disponible­s para los Juegos Panamerica­nos del próximo año.

Después de ser dóciles corderitos en el primer set que perdieron 16-25, las peruanas lograron sobreponer­se en el segundo al ganarlo 25-22. A partir del inicio del tercer capítulo fue cuando los fanáticos disfrutaro­n en grande las acciones en la arena Gioriver Arias. Ninguno de los contrincan­tes quería ceder terreno hasta que finalmente las peruanas se hicieron del set 31-29, preparando el escenario del cuarto y electrizan­te set que concluyó 34-32 con el perenne tributo de los parroquian­os que no cesaron de reconocer cada jugada. Ese fue uno de los sets más largos de la historia en Copa Panamerica­na.

Perú tuvo como sus jugadoras más destacadas en Karla Ortiz con 20 puntos, Kiara Montero 19, Brenda Lobatón 16 y Clarivett Yllescas 10 unidades.

Por México, Andrea Rangel y Samantha Bricio lograron 18 puntos cada una, Melanie Guadalupe Parra 17, Karina Flores Gámez 14 y Jocelyn Urías 10.

Andrea Rangel, de México

“Fue un partido muy luchado, estaba para cualquiera de los dos equipos, a lo último creo que nos faltó decisión en los últimos puntos, pero Peré tuvo mejor defensa y esto fue lo que pasó”, expresó Rangel, la capitana de México.

Clarivett Yllescas, de Perú

“Sabíamos que iba a ser un partido tal cual, muy reñido, muy duro. Las jugadoras de México son altas y muy ágiles y sabíamos que iba a ser un poco difícil bloquearla­s y quisimos que la defensa funcionara y fue lo que al final se dio”, manifestó la capitana del país de los “Hijos del Sol”.

Acotó que pudieron mantener la calma, porque México las sacó un poco de paso al final, pero remontaron un último set muy reñido y se llevaron la victoria.

Ricardo Naranjo Ponce, México

“La diferencia fue que ellas pudieron cerrar los sets. Los puntos decisivos los jugaron con precisión y claridad, ejecutaron bien esos puntos, los hicieron efectivos y nosotros no los pudimos hacer”, explicó el coach del antiguo Imperio Azteca y de los Mexicas.

Explicó que en el tercer como el cuarto sets México tuvo cuatro sets-point para cerrarlos a favor, pero los errores no forzados permitían a las mexicanas emparejar o ponerse adelante.

Carlos Aparicio, de Perú

“Creo que ambos hicimos los méritos y esfuerzos suficiente­s y el ganador final resultó siendo el público, que vibró bastante y hubo situacione­s muy emotivas”, fue el razonamien­to del técnico peruano.

Aparicio reconoció que el nivel técnico no es el que muestran otros equipos, porque su equipo está en crecimient­o, en desarrollo, “pero sí tengo que destacar el corazón que pusieron mis chicas para poder jugar y qué bueno que eso no va a desmeritar, de ninguna manera, el excelente desempeño que tuvo el equipo de México. En las semifinale­s femeninas de Wimbledon, las diferencia­s numéricas entre Serena Williams y las otras tres jugadoras son casi tan palpables como el desgaste de la hierba tras nueve días de competició­n.

La estadounid­ense, rival este jueves de la alemana Julia Goerges, exhibirá a un lado de la pista 23 Grand Slams, mientras que entre la letona Jelena Ostapenko y la alemana Angelique Kerber, rivales en la otra semifinal, solo suman tres, y Goerges es la novata, ya que nunca había pasado de cuartos en un ‘major’ hasta este Wimbledon.

Sobre el papel, cuesta pensar que cualquiera de las tres sea capaz de mirar de tú a tú a Serena, y es que, al profundiza­r en sus cifras, la ventaja de una de las mejores jugadoras de la historia se acrecienta.

La menor de las Williams ha ganado 72 títulos en su carrera, ha pasado 319 semanas como número uno y posee siete bandejas de plata del All England Club.

Entre Goerges, Ostapenko y Kerber acumulan 18 títulos, 34 semanas en el número uno -todas de Kerbery ninguna ha vencido en Wimbledon. Solo Kerber sabe lo que es pisar una final -y perderla- en 2016, precisamen­te ante Serena.

Además, y como recuerda la WTA, Serena ya tiene una hija, mientras que sus rivales aún no saben lo que es la maternidad.

Por tener, tiene hasta un ránking mayor (181) que sus tres rivales juntas -Ostapenko (12), Kerber (10) y Goerges (13)-, aunque el próximo lunes, como mínimo, aparecerá en el puesto 51, pudiendo escalar hasta el ‘top 30’ con una final y al ‘top 20’ con el título.

Dentro de estos números de estrella, la propia Serena se reconoce un modelo a seguir. “Más ahora que soy madre. Me gustaría serlo para mi hija, para los niños y para todos aquellos que necesiten inspiració­n”, afirmó tras remontar a Camila Giorgi, única que le ha arrebatado un set en el torne, y meterse en semifinale­s.

 ??  ?? Perú contra México fue el juego más emocionant­e de la jornada de ayer en el Palacio del Voleibol profesor Gioriver Arias.
Perú contra México fue el juego más emocionant­e de la jornada de ayer en el Palacio del Voleibol profesor Gioriver Arias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic