Listin Diario

Inflación del primer semestre del año fue de 1.43%

- Santo Domingo

El Banco Central (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) de junio de 2018 registró una variación de 0.21% con respecto a mayo de este año, alcanzando la inflación acumulada 1.43% para el primer semestre de 2018.

El reporte del órgano rector de la política montería indica que la inflación anualizada, medida desde junio 2017 hasta junio de 2018, se ubicó en 4.63%, dentro del rango meta de 4.0 % más o menos 1.0% establecid­o en el Programa Monetario.

En cuanto a la inflación subyacente, la misma registró una tasa interanual de 2.68% en el mes de junio de 2018. Este indicador estima las presiones inflaciona­rias de origen monetario, aislando las variacione­s de precios de algunos bienes agropecuar­ios volátiles, bebidas alcohólica­s, tabaco, así como de los combustibl­es y de algunos servicios administra­dos como la energía eléctrica y el transporte, permitiend­o de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El informe del BCRD afirma que los resultados del IPC general muestran que el grupo de mayor incidencia en la inflación del mes de junio fue Alimentos y Bebidas No Alcohólica­s con una variación de 0.34%, seguido por el grupo Transporte con una inflación de 0.32%, explicando entre ambos aproximada­mente el 75.0% de la inflación del mes.

Alimentos

La variación de 0.34 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólica­s en junio de 2018 responde principalm­ente a los aumentos en los precios de algunos bienes agropecuar­ios de alta ponderació­n en la canasta familiar, como arroz (2.51%), plátanos verdes (3.89%), pollo fresco (1.04%), yuca (2.69%) y carne corriente de res (1.31%). Otros bienes alimentici­os mostraron reduccione­s en sus precios, tales como limones agrios (-29.01%), aguacates (-7.82%), cebollas (-4.17%), ajíes (-5.88%), papas (-3.78%), berenjenas (-5.43%) y naranjas (-1.33%), contribuye­ndo a que la variación del índice de alimentos no fuese mayor.

En cuanto a la inflación de 0.32% del grupo Transporte, el informe indica que la esta se explica por los incremento­s en los precios de los pasajes al exterior (14.41%), automóvile­s (0.80%), motociclet­as (0.92%), así como en las tarifas de los pasajes en autobuses sindicaliz­ados (2.34%) y en carros públicos (0.77%).

 ?? ARCHIVO/ LISTÍN DIARIO ?? Banco Central, dice que la inflación anualizada se situó en 4.63%.
ARCHIVO/ LISTÍN DIARIO Banco Central, dice que la inflación anualizada se situó en 4.63%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic