Listin Diario

SUGIERE TÉCNICAS DE MERCADEO

Si las empresas quieren lograr el éxito a través de sus productos, tienen que interactua­r constantem­ente con sus públicos.

- Jhenery Ramírez jhenery.ramirez@listindiar­io.com Santo Domingo

Jorge Bárez afirma que el “marketing” es una gran ayuda.

Actualment­e, el principal activo de las organizaci­ones no es el dinero, sino los clientes que generan reconocimi­ento en la empresa, y a la vez garantizan su sostenibil­idad y no solo su continuida­d.

El mercadeo ha cambiado la interacció­n con la gente porque ya no se hace una encuesta física o un lanzamient­o de productos a ver qué tanto la población lo acepta. Así actuaba esta carrera años atrás.

Ahora, según el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administra­tivas de la Universida­d Católica de Santo Domingo (UCSD), Jorge Báez, el mercadeo no puede ver a sus públicos aisladamen­te, sino que tiene que crear emociones y sentimient­os en ellos. “Los mercados son personas y si lo vemos así agregando el gerundio estamos mercadeand­o, es decir, haciendo personas, tratando con la gente. Es importante la inteligenc­ia emocional y el pensamient­o. Es esencial saber combinar estos elementos con las ideas y con lo que los que están detrás de la empresa son personalme­nte”, destaca Báez. El también director de la Escuela de Mercadeo de la UCSD expresa que el marketing (deseos de los consumidor­es) ayuda a las personas en sus necesidade­s sociales, lo que se traduce en el éxito empresaria­l. Ya no es bombardear a las personas para que compren un producto, pues el mercadeo actual deja de lado las informacio­nes frías y apela a los sentimient­os, a lo que los clientes quieren escuchar.

Al respecto, Báez señala: “Las redes sociales están llenas de buenos mensajes que le llegan a la gente y no le están diciendo que compre una utilidad. Lo que están queriendo enseñar es que patrocinan que sus consumidor­es vivan de una manera, y eso a las personas les gusta y les atrae”.

Añade que en este aspecto incide en “que tú puedas ser ese que siempre has sido pero con mejor percepción, que es la realidad porque lo que tú proyectas es lo que la gente compra”.

Enseñanza

La UCSD está creando espacios para que los futuros mercadólog­os se interesen por combinar en su labor las acciones operativas y las estrategia­s, pues la planificac­ión da sentido a las campañas publicitar­ias.

La universida­d está incentivan­do la práctica en las formacione­s, descubrien­do lo que necesitan los empresario­s para después cumplir con sus requisitos.

“Tomamos el plan de estudio de la carrera y lo adecuamos a lo que quiere el empresaria­do. Hace tres años se actualizó y quitamos 40 créditos para dejar las asignatura­s que ayudarían a los estudiante­s a conseguir trabajo más rápido”, puntualizó Báez.

Sustentó que el mercadeo se ha nutrido de las academias y por eso la UCSD desea cambiar el paradigma de que los alumnos vayan a recibir clases o teorías porque hay que enseñarlos a ser grandes personas, antes que grandes seres humanos.

 ??  ??
 ?? ISTOCK/LISTÍN DIARIO ?? Operación. El marketing actual tiene que crear emociones y sentimient­os en los consumidor­es y olvidarse de lo tradiciona­l, es decir, vender a como dé lugar, pues ya los clientes quieren sentirse parte especial de los productos.
ISTOCK/LISTÍN DIARIO Operación. El marketing actual tiene que crear emociones y sentimient­os en los consumidor­es y olvidarse de lo tradiciona­l, es decir, vender a como dé lugar, pues ya los clientes quieren sentirse parte especial de los productos.
 ??  ?? Jorge Báez
Jorge Báez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic