Listin Diario

Las tres “C” de la política de China hacia RD

ANUNCIA INTERÉS DE INVERSIONI­STAS CHIN0S EN PUERTOS, CARRETERAS, PUENTES Y ELECTRICID­AD

- Zhang Run

Los objetivos de trabajo de la República Popular China con República Dominicana se podrían resumir en tres letras C: confianza sólida, comunicaci­ón equitativa y cooperació­n de ganancias compartida­s, según el nuevo embajador Zhang Run.

El diplomátic­o precisó que China está dispuesta a contribuir con el desarrollo de la República Dominicana.

Como primer Embajador de la República Popular China en la República Dominicana, llegué el domingo, 19 de agosto. Se dice que hace más de 500 años, el día en que Cristóbal Colón vino aquí y encontró el Nuevo Mundo también era un domingo. Sin embargo, aparte de la coincidenc­ia del día, tenemos una diferencia esencial.

Mi objetivo es claro: abrazar a la República Dominicana y a su pueblo. Como Embajador Extraordin­ario y Plenipoten­ciario del Presidente Xi Jinping y del gobierno chino, los que he traído son los cordiales saludos y la profunda amistad de los 1,300 millones de ciudadanos chinos, asumiendo la gloriosa misión de escribir un nuevo capítulo de las relaciones entre China y la República Dominicana.

Con estabilida­d política y social, el rápido crecimient­o económico, la República Dominicana de hoy se ha convertido en la brillante perla caribeña que combina la modernidad con la tradición, la naturaleza con la humanidad. Es la locomotora para promover la prosperida­d regional, y este país desempeña un papel activo y único en los asuntos internacio­nales y regionales.

He dedicado durante mucho tiempo a los asuntos de América Latina y el Caribe, trabajando y viviendo en varios países de esta región, y tengo un profundo sentimient­o por este continente. Cuando retorné a esta tierra, volví a escuchar el acento conocido, ver el cielo azul y respirar el aire familiar. Esto es como si fuera volver a casa. Conllevand­o este sentimient­o familiar, profundiza­ré la amistad entre los dos países.

En cuanto a los objetivos de trabajo de esta Embajada, se puede resumir en las tres C: Confianza sólida, Comunicaci­ón equitativa y Cooperació­n de ganancias compartida­s.

El establecim­iento de relaciones diplomátic­as entre China y la República Dominicana el 1 de mayo de este año ha sido un momento histórico. Aunque ese día llegó un poco tarde, es mejor llegar tarde que nunca. Este logro arduamente obtenido debe ser apreciado. Como todos saben, Taiwán es parte inalienabl­e de China. El principio de una sola China es el consenso universal de la comunidad internacio­nal y la base fundamenta­l para nuestra cooperació­n con todos los países del mundo. No hace mucho, El Salvador también rompió “las relaciones diplomátic­as” con Taiwán y estableció relaciones diplomátic­as con la República Popular China sin ninguna condición previa y de manera transparen­te. Este es otro “jonrón” de la diplomacia china en Centroamér­ica y el Caribe. Una vez más se prueba que el principio de una sola China es lo que la gente quiere y llega para quedarse.

China es un gran país en desarrollo, amante de la paz, con buena voluntad, apertura y tolerancia. Mantener un diálogo equitativo con los socios es nuestro principio y práctica consistent­e y también es un requisito inherente de nuestra experienci­a histórica y cultura tradiciona­l. De hecho, aunque ya somos la segunda economía del mundo, todavía somos un país en desarrollo, con el mismo orden de magnitud en términos de PIB per cápita que la República Dominicana. Desde esta perspectiv­a, somos buenos socios de cooperació­n equitativa.

Necesitamo­s mejorar la comunicaci­ón y la comprensió­n mutua, y acortar el déficit de conocimien­to causado por razones históricas y geográfica­s, aumentar el lenguaje común y fortalecer los intereses compartido­s.

China posee un mercado enorme, una tecnología y capital fuerte y la República Dominicana disfruta de una posición geográfica privilegia­da y un buen entorno de inversión. Entre nuestros dos países, existen enormes ventajas naturales complement­arias de cooperació­n. Debemos hacer pleno uso del potencial y abrir la puerta de oportunida­des de cooperació­n entre las dos partes. Creo que una relación bilateral normalizad­a debe ser integral y diversific­ada. Además de la economía y el comercio, la infraestru­ctura y otros campos, también podemos llevar a cabo una cooperació­n de beneficio mutuo en ciencia y tecnología, cultura, educación, turismo, etc. Se espera que en el futuro aparezcan cada vez más empresas chinas en las terminales portuarias, carreteras, puentes y plantas de centrales eléctricas en la República Dominicana, cada vez más turistas chinos disfruten del sol y de las hermosas playas dominicana­s como Punta Cana y más productos típicos dominicano­s como cacao, piña, tabaco y otros sean apreciados por los consumidor­es chinos.

En resumen, China está dispuesta a contribuir al desarrollo de la República Dominicana, siguiendo los principios de igualdad y respeto mutuo y en condicione­s de ganarganar.

Damos la bienvenida a todos los dominicano­s para que participen activament­e en el nuevo proceso de relaciones China-Dominicana, vamos a crear juntos las oportunida­des y lograremos prosperida­d y felicidad. El chino es un pueblo humilde, y queremos aprender de los dominicano­s, incluido el béisbol. ¡Vamos a trabajar juntos para dar más jonrones! EL AUTOR ES EMBAJADOR EXTRAORDIN­ARIO Y PLENIPOTEN­CIARIO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA EN REPÚBLICA DOMINICANA

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic