Listin Diario

Aplicarán segunda dosis para prevenir casos de sarampión

DOS. AUTORIDADE­S DEL SECTOR SALUD INTRODUCEN UNA SEGUNDA DOSIS EN EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN

- Santo Domigo

El resurgir del sarampión en países de Europa y América Latina ha obligado a las autoridade­s sanitarias del país a modificar el esquema de vacunación con la introducci­ón de una segunda dosis contra la enfermedad y a mantener una estricta vigilancia.

(+) La OPS recuerda que en 2016, la región de las Américas se convirtió en la primera del mundo en obtener la certificac­ión de eliminació­n del sarampión.

El resurgir del sarampión en varios países de Europa y América Latina ha obligado a las autoridade­s sanitarias del país a modificar los esquemas de vacunación con la introducci­ón de una segunda dosis, a mantener una vigilancia activa, a vacunar personal de puertos, aeropuerto­s y de zonas turísticas y a los que viajan al Cono Sur.

También se ha orientado al personal médico y comunitari­o a reportar de inmediato cualquier caso febril eruptivo que se presente para ser estudiado como sospechoso, así como el monitoreo de las coberturas en los municipios, que se encuentran por encima del 80%.

La estrategia responde a medidas preventiva­s que se aplican desde hace unos meses tras el restableci­miento de casos importados en once países y brotes endémicos del virus en Venezuela. En República Dominicana el último caso autóctono de sarampión se reportó en el 2001.

El nuevo esquema que se aplica consiste en vacunar contra el sarampión al año de edad, como ha sido siempre, y una segunda dosis a los menores de cinco años, la cual se está aplicando a los 18 meses, para recoger los fallos vacunales que pueden presentars­e entre el cinco y 10 por ciento de los inmunizado­s. Por lo general esta vacuna requiere de una sola dosis de por vida.

Las acciones que desarrolla­n fueron explicadas ayer por el director del Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI), Zacarías Garib, quien recordó que el sarampión es una enfermedad febril eruptiva que puede causar daños graves en niños, sobre todo en los que tienen mala nutrición, ya que puede provocarle­s la muerte.

Fue priorizada en el programa de vacunación desde los años 70. Es una enfermedad infectocon­tagiosa y se propaga por el contacto con la saliva de quien la padece. Si la persona está vacunada el virus no se reproduce. En Europa, fruto de las migracione­s, ha reemergido el sarampión con unos 41,000 casos reportados.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) ha instado a sus países miembros a aumentar rápidament­e la cobertura de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemioló­gica nacional.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) ha instado a sus países miembros a aumentar rápidament­e la cobertura de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemioló­gica nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic