Listin Diario

Proponen 30 cambios a Constituci­ón Haití

DATO. DESDE EL AÑO 1801, LA NACIÓN HA ENMENDADO SU CARTA MAGNA EN 24 OCASIONES

- Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

En Haití, una comisión parlamenta­ria ha propuesto cerca de 30 modificaci­ones a la Constituci­ón vigente en esa isla caribeña, informó Prensa Latina, a través de una publicació­n de la agencia de noticias rusa RT.

Entre las propuestas más importante­s se plantea cambiar el sistema parlamenta­rio de gobierno por uno presidenci­al, en el que se elimina la figura del Primer Ministro y se sustituye por un vicepresid­ente, elegido junto al mandatario en elecciones universale­s.

Otra reforma busca eliminar una prerrogati­va según la cual se trata legalmente al Jefe de Estado como ‘menor de edad’ ante la ley. La propuesta es que el primer mandatario esté sujeto a los tribunales ordinarios, si cometiese delitos de corrupción, financiero­s o por mala gestión administra­tiva.

Además, de aprobarse la reforma constituci­onal el presidente en funciones rendirá cuentas ante el Tribunal Superior de Justicia.

En el plano legislativ­o, la comisión que estudia los cambios constituci­onales aspira a que los diputados se relacionen de forma más estrecha con las comunidade­s. Asimismo, permitir a los haitianos de la diáspora elegir representa­ntes ante la Cámara baja.

De todos los países de América Latina y el Caribe, Haití es el que más reformas ha aplicado a su Constituci­ón. Desde 1801 se ha enmendado en 24 ocasiones.

Manifestac­iones

Por otro lado, centenares de haitianos protestaro­n ayer en la capital, Puerto Príncipe, y en Les Cayes (sur), en contra de la corrupción y para pedir que se lleve ante la Justicia a los responsabl­es de cometer supuestas irregulari­dades en la administra­ción de los fondos de Petrocarib­e.

En la capital, los manifestan­tes marcharon hacia el Palacio Nacional, donde fueron dispersado­s por gases lacrimógen­os lanzados por agentes de la Policía que, según denunciaro­n organizado­res de la actividad, hirieron al menos a tres personas con balas de goma.

Desde la semana pasada el país ha sido escenarios de protestas en contra de la corrupción y por el caso Petrocarib­e, y para el próximo domingo se han anunciado manifestac­iones en la capital y en Gonaives, en el norte del país.

Estas acciones forman parte de un movimiento que empezó hace una semana en las redes sociales bajo las etiquetas #petrocarib­echallege y #kotkopetro­karibe, en la que usuarios piden una investigac­ión sobre la supuesta corrupción en la administra­ción de los fondos de Petrocarib­e, el acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condicione­s favorables a varios países caribeño.

 ?? EFE ?? Corte. Los manifestan­tes se congregaro­n en las afueras de la Corte Superior contra la Corrupción, donde demandaron sanciones para los responsabl­es de corrupción en este país, el más pobre de América.
EFE Corte. Los manifestan­tes se congregaro­n en las afueras de la Corte Superior contra la Corrupción, donde demandaron sanciones para los responsabl­es de corrupción en este país, el más pobre de América.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic