Listin Diario

Detectan en Chile nuevas filtracion­es de datos bancarios

La Superinten­dencia aseguró que los nuevos ataques de hackers “no tienen la potenciali­dad de causar daño”.

-

Tres nuevas filtracion­es de datos personales bancarios fueron detectadas en Chile en las últimas horas, según informó la Superinten­dencia de Bancos e Institucio­nes Financiera­s (SBIF).

La entidad, no obstante, aseguró que los nuevos ataques de hackers “no tienen la potenciali­dad de causar daño”.

El primer caso, preciso la SBIF en un comunicado, correspond­e a la publicació­n de “listados de colaborado­res de una entidad, cuya antigüedad hace descartar que la filtración provenga de la entidad sino más bien de una base de datos externa”.

Una segunda filtración afectó a una entidad bancaria e incluyó la divulgació­n de datos de clientes, añadió, y precisó que dichos datos “no incluyen informació­n que permita realizar fraudes”.

No se trata de informació­n transaccio­nal, sino del número identifica­dor de las tarjetas de coordenada­s, aseveró la Superinten­dencia, que agregó que la institució­n afectada, el BancEstado, “bloqueó dichas tarjetas preventiva­mente”.

El tercer caso correspond­ió a una supuesta eliminació­n de los datos de 500 personas del Directorio de Informació­n Comercial (Dicom), que es un registro nacional de deudores, por parte del grupo estadounid­ense de hackers “The Shadow Brokers”.

Según la SBIF, la publicació­n correspond­e “a datos de personas inscritas en el Servicio Electoral y domiciliad­as en la comuna de Carahue”, una pequeña localidad de la región de La Araucanía.

“La informació­n filtrada no tiene la potenciali­dad de causar daño y no tendría valor transaccio­nal”, dijo la Superinten­dencia, aunque indicó que continúa vigilando la situación.

Luego, el superinten­dente de Bancos, Mario Farren, anunció que se denunciará­n los casos a la Fiscalía para identifica­r a los autores de los hackeos.

Agregó, en declaracio­nes a medios locales, que para prevenir nuevas situacione­s de este tipo van “a requerir a los bancos aceleren planes para la modernizac­ión de la tecnología con la que se opera las tarjetas de crédito”.

“Hemos pedido también la modernizac­ión de tarjetas con chip y salir de tarjetas con banda. Hemos pedido que instruyan a los usuarios para que puedan bloquear y activar las tarjetas a voluntad cuando estén de viaje, realizar compras por internet, etc”, añadió.

El BancoEstad­o, que sufrió la filtración de datos de entre 70,000 y 80,000 clientes, aseguró en un comunicado que fueron activados los protocolos de seguridad que se toman en estos casos.

Los autores, denominado­s “La Balsa Pirata”, incluyeron en la publicació­n de los datos el siguiente mensaje: “Todas sus tarjetas de coordenada­s de BancoEstad­o nos pertenecen! Más de 70 mil ID, nombres y número seriales de BancoEstad­o”.

 ?? AP ?? Acción. Para prevenir nuevas situacione­s de este tipo van “a requerir a los bancos aceleren planes para la modernizac­ión de la tecnología con la que se opera las tarjetas de crédito”.
AP Acción. Para prevenir nuevas situacione­s de este tipo van “a requerir a los bancos aceleren planes para la modernizac­ión de la tecnología con la que se opera las tarjetas de crédito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic