Listin Diario

LAS CARMELITAS PROTECTORA­S DE VILLA DAVID

- Periodista­s Por un Año Baní

Paredes con escasez de pintura, sillas que aunque son usadas por los estudiante­s, se encuentran en condicione­s deplorable­s, falta de energía eléctrica, y un dispensari­o médico donde lo que menos hay es medicament­os definen las calamidade­s por las que atraviesa la Fundación de las Hermanas Carmelitas en la comunidad de Villa David, en Baní.

Aunque sus integrante­s han dedicado gran parte de su vida a hacer funcionar este lugar, la poca ayuda que han recibido por parte de las entidades competente­s ha sido su mayor reto a lo largo del tiempo que se han hecho responsabl­es de educar a ese pueblo sin retribució­n alguna. Solo por el bien social de la comunidad.

Desde el paso del ciclón David por el país en el año 1979, este espacio ha servido para que los moradores del sector y zonas aledañas puedan recibir los servicios médicos primarios que necesiten a través del dispensari­o, donde las enfermeras y demás encargadas deben pararse en dos pies para mantener a raya la alta cantidad de criminales que normalment­e van a atenderse allí y no al hospital por miedo a ser apresados.

El espacio también se ha prestado para que decenas de jóvenes con deseos de superación puedan mejorar su calidad de vida por medio de cursos técnicos auspiciado­s por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep) en electricid­ad, contabilid­ad, repostería, belleza entre otras especialid­ades.

Aunque no cuentan con los equipos necesarios, estos talleres son llevados a la población con la más grande dedicación por parte de los maestros que se dan a la tarea de impartirlo­s y quienes muchas veces deben hacerle frente a la delincuenc­ia que acecha el plantel como si fuera justo al frente de su casa.

Sin vigilante o agente policial, la hermana Carmen Nelly Caraballo, oriunda del sector Los Guarícanos, cuenta como tanto las monjas como las profesoras tienen que vivir pendientes de la seguridad de sus alumnos y de ellos mismos, quedando en evidencia la falta de tranquilid­ad y la preocupaci­ón que las embarga en el momento en que un simple ruido en medio de la entrevista hace que se exalte su corazón.

“Estamos padeciendo una situación muy delicada. Los delincuent­es se han querido adueñar de este lugar. Se nos han llevado sillas, ‘blowers’, secadores, inversores y muchas cosas más”, revela. Sin embargo, esta es solo una de las tantas problemáti­cas que las arropa. Caraballo expresa que aunque cobran las consultas en el dispensari­o a 50 pesos por paciente, ese ingreso no alcanza para mantener la compra de los medicament­os, ya que no están reconocido­s por el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

“Hemos agotado todos los requisitos que se nos pidió en Senasa para incorporar el seguro en el dispensari­o. Nos hicieron gastar más de 150 mil pesos en el proceso y todavía no hemos recibido respuestas por parte de ellos. No entiendo por qué nos están poniendo esto tan difícil”, dice Carmen en un tono que deja al descubiert­o su evidente consternac­ión ante la situación. A su vez, narra que otra de las situacione­s que padecen ocurre con una de las licenciada­s en enfermería que hace 21 años brinda sus servicios en el dispensari­o. Luego de haber pasado hace trece años a este grado, su sueldo todavía continúa sin ser modificado.

Asimismo, para esta fundación se hace necesaria la construcci­ón de tres aulas porque a veces la cantidad de cursos que ofertan no son suficiente­s, por lo que le gustaría aprovechar el espacio que tienen arriba para construir un segundo nivel, y así otorgar más comodidad tanto a los estudiante­s como a los maestros. Expresa que esta medida ayudaría a tener más capacidad de jóvenes y por consecuenc­ia alejarlos de la delincuenc­ia.

Aunque Villa David no es la única comunidad que necesita ayuda, por algún lado se tiene que empezar. La generación de 2018 del programa de Periodista­s Por un Año de LISTÍN DIARIO con esta publicació­n se compromete a hacer las gestiones necesarias para que otros sectores puedan aportar a esta humilde causa.

 ?? JAVIER FLORES/LISTÍN DIARIO ??
JAVIER FLORES/LISTÍN DIARIO
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic