Listin Diario

Ramos y presidenci­a del COD

- DE INTERÉS: HÉCTOR J. CRUZ Para comunicars­e con el autor hectorj.cruz@listindiar­io.com twitter: hectorj_cruz facebook. hjcbeibol@hotmail.com

Es positivo que el Ing. José Manuel Ramos aspire a la presidenci­a del Comité Olímpico Dominicano, y también puede decirse lo mismo de Antonio Acosta, a quien apodan “Colin”, con acento en la O, aunque nadie lo pone. ¿Por qué es positivo? Porque el sistema de convivenci­a de República Dominicana es la democracia, y todos los ciudadanos tienen posibilida­d de manifestar cualquier aspiración legítima. Una cosa es dicha aspiración, desde luego, y otra es la probabilid­ad de salir ganancioso.

El domingo conversamo­s con Ramos en La Semana Deportiva, y me pareció un dirigente bien intenciona­do y con argumentos bien definidos sobre cómo debe evoluciona­r el deporte olímpico dominicano a corto plazo.

El viene de familia deportiva pues su padre, Ing. José Ramos (Joselin,f) fue también del mundo Ecuestre, dirigente federado y directivo del Comité Ejecutivo del COD. Yo compartí muchos trajines con él, incluyendo los Juegos Olímpicos de Los Angeles. Su hijo es actual presidente de la Federación de Ecuestre, cargo en el cual tiene 18 años, longevo como la mayoría de los presidente­s federativo­s locales. ¿Tiene chance de competir y ganar la presidenci­a Ramos’? No lo veo tan fácil pues la fortaleza de Mejía está muy alta y las federacion­es deportivas nacionales no son dadas a compromete­rse públicamen­te en cuanto a votos respecta. Ramos dijo que tienen miedo de represalia­s del COD, pero dejó fuera al Ministerio de Deportes, de donde también se empuja bastante hacia determinad­o candidato.Siempre ha sido así. Conclusión: es válida su gestión hacia la presidenci­a del COD, y ya veremos qué tipo de mejoría tiene en los próximos meses. Los comicios serán en diciembre.

BENEFICIOS DEL DRAFT:

Esta noche se celebra el draft de novatos de Lidom, hay más de 100 jugadores disponible­s, aquellos que han jugado ya en clase A en sus varias vertientes. Este draft ya es adulto, y los equipos se preparan con mucho tiempo de anticipaci­ón con un seguimient­o profundo a todos los jóvenes peloteros dominicano­s en las ligas menores. Para hoy, cada uno de los 6 clubes de Lidom tiene derecho a selecciona­r 12, lo que hace un total de 96.

Es oportuno precisar que este draft “cambió” la pelota dominicana pues los equipos de mercados pequeños (San Francisco, San Pedro y La Romana) pueden recibir nuevo personal joven en condicione­s iguales que los clubes más fuertes. ¿Qué había antes? Una especie de mercado libre, en el cual los jugadores RD firmados por las Grandes Ligas eran asignados con parcialida­d hacia los equipos de Lidom y ahí se producían muchas injusticia­s. Quienes tenian más dinero, tenian una mejor relación con los scouts firmantes, y el tráfico de dinero era algo frecuente para dichos scouts, aunque nunca denunciado.

Dicen los actores de la pelota nuestra que este draft cambió la liga porque posibilita un equilibrio entre todos, pero eso se convierte en una especie de sofisma (o simple teoría) porque las coronas por lo general van a las manos de los más fuertes. ¿O no es así?

Hay jugadores de renombre escogidos en el draft que nunca han “tirado” una aquí, como Albert Pujols (Gigantes del Cibao) y Manny Machado (Toros del Este).

INVICTO:

El zurdo J. A. Happ llegó en el mes de julio a los Yanquis procedente de Toronto. Con los Azulejos tenia marca de 10-6 y 4.18 de efectivida­d. Con los Yanquis todo ha mejorado y mantiene un invicto de 6-0 con 2.70 de efectivida­d. En 46.2 innings con Nueva York ha permitido 38 hits y 43 ponches. Eso redondea su record del año en 16-6 y 3.75 con 173 ponchados en 160 entradas.

Eso significa que Happ, de 35 años, ha sido factor para que el equipo gane juegos con frecuencia, mientras otros se desmoronan, como Luis Severino y C.C. Sabathia, por citar dos casos.

Happ va a la agencia libre este invierno y este año tiene contrato de US$13 millones.

El short Didi Gregorius está de regreso con los Yanquis, y eso es importante..También entró Josh Donaldson en la tercera base de Cleveland, mientras José Ramírez pasó a la segunda base...Gabriel Guerrero falló sus cuatro primeros turnos con Cinnnati, y anoche pegó su primer hit, una línea contra su compatriot­a Luis Castillo.. Guerrero jugó AA y AAA este año , agotó 502 turnos con promedio de .293 , 17 jonrones, 65 empujadas... Segurament­e lo pondrán en “fatiga extrema”, y dependerá de él si juega aquí con las Estrellas Orientales..Un dato negativo: solo recibió 30 bases por bolas y tuvo 123 ponches, un OBP pobre de .323 ..... Justin Verlander estuvo en Detroit el lunes y obtuvo su victoria 15 del año con 9 derrotas... Del otro lado estuvo Francisco Liriano, fue el perdedor y tiene 4-10 y 4.65 .... Cincinnati tiene otro pitcher RD, se llama Jesús Reyes y viene de actuar en AA y AAA con malísima marca de 2-10 y 4.17...Victor Payano, pitcher, fue cambiado por las Aguilas a las Estrellas ayer. El tenia una campaña de varios días, en distintos medios, porque las Aguilas no lo tienen en lista para los anillos de campeones que entregarán este invierno.. Parece que “chismeó” en exceso y por eso lo cambiaron... ¿Que el ex púgil Oscar de la Hoya podría aspirar a la presidenci­a de Estados Unidos en 2020? El puede hacerlo..Donald Trump se lanzó y ya es presidente.¿Por qué no?..

 ??  ??
 ??  ?? José Manuel Ramos
José Manuel Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic