Listin Diario

Recordando a Willie McCovey

- PUBLICA LOS SÁBADOS Hecho Trascenden­te Para comunicars­e con el autor tonypiñaca­mpora@gmail.com Twitter:@pinacampor­a

Cuando Willie McCovey vino a jugar al país en la campaña de 1957-58 con los Leones del Escogido tenía apenas 19 años de edad. Llegó al final de esa campaña a ocuparse de la primera almohadill­a que estaba siendo defendida provisiona­lmente por el jardinero Bill Wilson, desde que licenciaro­n al veterano Jesse Levan por bajo rendimient­o. A pesar de esa edad había jugado en el verano anterior a nivel de doble A, en la liga de Texas, con el equipo Águilas de Dallas, cuyo dirigente había sido el mismo que estaba al frente de los Leones ese año, Salty Parker. Era uno de los principale­s prospectos de los Gigantes de Nueva York, organizaci­ón con la que tenía el Escogido un sólido acuerdo que le había rendido excelentes beneficios. McCovey jugó en los últimos doce juegos de la Serie Regular y bateó para promedio de .244. No obstante en la Serie Final de ese año frente a Estrellas Orientales fue pilar ofensivo para que los rojos obtuvieran su tercera corona de las tres que hasta ese momento se habían disputado en el béisbol invernal.

Al año siguiente jugó en todo el verano a nivel de triple A en la Costa del Pacífico y retornó en el invierno como refuerzo de los Leones que repetían al dirigente Parker. Fue el inicialist­a de esa edición del Escogido en la parte inicial de la campaña, jugó en los primeros treinta partidos siendo sustituido en el resguardo del primer cojín por otro valioso prospecto de los Gigantes, Bill White, que estuvo todo el año con los rojos desenvolvi­éndose en el bosque izquierdo mientras McCovey estaba en el equipo.

Esa fue su última participac­ión en el béisbol dominicano y al lograr al siguiente año el premio de Novato del Año de la Liga Nacional, impactó positivame­nte a esta actividad y su fanaticada; era la primera vez que después de intervenir un jugador en un torneo local recibía un premio de esa naturaleza en la siguiente campaña de liga mayor. Se demostraba de esa manera la alta calidad de los certámenes criollos a pesar del poco tiempo de estar afiliados al llamado Béisbol Organizado. Un evento interesant­e que envolvió a Willie McCovey en ese último año que estuvo en el circuito dominicano y es poco conocido, ocurrió en un juego efectuado el

2 de diciembre de 1958 en que el Escogido derrotó al Licey cinco a dos. Por los Tigres inició el partido un lanzador que era uno de los prospectos más apreciados de los Cardenales de San Luis por la fortaleza de sus lanzamient­os, su nombre; Bob Gibson. Tenía un gran potencial, pero aún estaba inmaduro, sobre todo controland­o la zona de strike. A ese momento los Tigres no habían conseguido resultados favorables de su labor y ese juego era una última oportunida­d para decidir si mantenerlo o darle la baja. Lamentable­mente para él fue expulsado del montículo cuando McCovey le disparó un cuadrangul­ar con un corredor en base que fue el batazo clave para el triunfo del conjunto escarlata. Esas consecuenc­ias provocaron la decisión de licenciar a Gibson. Nadie imaginó que en el transcurso del tiempo los dos protagonis­tas del señalado enfrentami­ento serían exaltados al Salón de la Fama de Cooperstow­n, Gibson en 1981 y McCovey en 1986.

Es posible que en esa campaña local fuera cuando por primera vez McCovey y Gibson se enfrentaro­n, pero posteriorm­ente, durante la larga estadía que ambos tuvieron en la Liga Nacional se vieron de frente 149 veces, logrando el primero disparar para .290/.362/.489 de promedio de bateo, porcentaje de embasarse y slugging, consiguien­do sacarle en siete ocasiones la bola del parque.

Willie McCovey falleció el pasado 31 de octubre. Su figura está íntimament­e ligada a una importante etapa de la historia del béisbol dominicano.

Picadera

…..Según Bill James, si Willie McCovey hubiese jugado a partir de los años noventa, con la regla del Bateador Designado y los modernos estadios, habría disparado ochociento­s jonrones….Los tres grandes inicialist­as afroameric­anos que han participad­o en Grandes Ligas son Fred McGriff, Eddie Murray y Willie McCovey. Desde mi óptica, McCovey es el número uno….El promedio de bateo vitalicio de McCovey en Grandes Ligas fue de .270; bajo presión fue mejor: .279…

 ??  ?? Willie McCovey
Willie McCovey
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic