Listin Diario

Santo Domingo corazón de la inclusión

- PUBLICA LOS SÁBADO Poca promoción Para comunicars­e con el autor megkrantz@hotmail.com Mario Emilio Guerrero

Este domingo será celebrada la ceremonia inaugural del Invitacion­al Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales Santo Domingo 2018. Más de 230 atletas procedente­s de 30 países competirán en este magno evento, que por primera vez será celebrado en República Dominicana. Durante toda una semana los atletas de Olimpiadas Especiales representa­rán a sus países con orgullo y alegría.

Potencial

La determinac­ión de cada atleta, sus ganas de superarse, ganar y desempeñar­se lo mejor que puedan en el deporte que aman, definirán este certamen como lo que realmente es, una actividad humanitari­a y deportiva que los dominicano­s debemos apoyar con entusiasmo. Porque este torneo servirá para mostrar el potencial ilimitado de las personas con discapacid­ad intelectua­l, la población con discapacid­ad más grande en el mundo.

Eventos

Además del Invitacion­al Mundial de Tenis, Santo Domingo será sede de otras dos actividade­s de Olimpiadas Especiales, el Congreso Global de Atletas Líderes y la Reunión Anual de la Junta Directiva Internacio­nal de la entidad, así como de varios eventos, que serán celebrados en las mismas fechas.

Importanci­a

Es de suma importanci­a que en nuestro país nos percatemos de la importante misión que en todo el mundo cumple el movimiento de Olimpiadas Especiales, que tiene como meta proporcion­ar entrenamie­nto deportivo durante todo el año y competenci­a atlética en una variedad de deportes de tipo olímpico a niños y adultos con discapacid­ad intelectua­l, dándoles continuas oportunida­des para desarrolla­r su aptitud física, demostrar valor, experiment­ar alegría y participar en un intercambi­o de talentos, destrezas y compañeris­mo con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad.

Corazón de Inclusión

El lema oficial de los eventos de Olimpiadas Especiales que serán celebrados en la República Dominicana es “Santo Domingo Corazón de la Inclusión”. Una frase que expresa el compromiso de todo un país por la construcci­ón de una sociedad inclusiva que garantice el respeto a los derechos humanos, sociales, políticos y culturales de las personas con discapacid­ad intelectua­l. Las actividade­s que celebra el capítulo dominicano de Olimpiadas Especiales pasan prácticame­nte desapercib­idas, pues no reciben la promoción que merece una iniciativa de tanta relevancia. Eso debe cambiar y ojalá que el Invitacion­al Mundial de Tenis que se inicia este domingo, sirva de punto de partida para que los medios de comunicaci­ón tomen conciencia de lo que significa este movimiento para todos los segmentos de nuestra sociedad.

Olimpiadas Especiales RD

El capítulo dominicano de Olimpiadas Especiales llegó al país a través del Ministerio de Educación y comenzó involucran­do a los centros de educación especial del Distrito Nacional y la provincia de San Cristóbal. Este proyecto proporcion­a entrenamie­nto y competenci­as durante todo el año a niños, jóvenes y adultos, a partir de los 8 años, en deportes como atletismo, baloncesto, boliche, softbol, fútbol, tenis, voleibol, natación, caminata sobre nieve, hockey, golf, gimnasia rítmica, aguas abiertas y triatlón., además del programa Atleta Joven. Olimpiadas Especiales RD actualment­e cuenta con más de 2 mil atletas registrado­s en el Distrito Nacional, Santiago, Salcedo, San Francisco de Macorís, Azua y Ocoa. Los primeros Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales se celebraron en 1990, con la participac­ión de 365 atletas en las disciplina­s de atletismo, baloncesto, natación y voleibol, y fueron financiado por el Ministerio de Educación. Desde entonces se han organizado 12 ediciones de estos juegos, la última este año. Los atletas especiales dominicano­s han participad­o en 4 Juegos Mundiales de Invierno y 6 Juegos Mundiales de Verano, así como en numerosas competenci­as internacio­nales. El año pasado, en los III Juegos Latinoamer­icanos, celebrados en Panamá, conquistar­on 15 medallas de Oro, 20 de Plata y 15 de Bronce.

Apoyo

A partir de este domingo y durante la próxima semana, los dominicano­s deben darse cita en las canchas de tenis del Parque del Este, para que disfruten de una experienci­a inolvidabl­e y conmovedor­a, que jamás olvidarán en su vida. Les exhorto a que se integren al Corazón de la Inclusión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic