Listin Diario

FOTÓGRAFOS EXTRANJERO­S

-

La llegada de personas extranjera­s que visitaban el país con el propósito de capturar sus hermosos paisajes, así como la situación social que se vivía en aquella época, permitió que se registrara un sin número de instantáne­as sobre la sociedad dominicana de los años 80.

La crítica de arte, Jeannette Miller, registra en el primer tomo del libro “Historia de la fotografía dominicana 1851-1961”, que el interés principal de esos extranjero­s era reproducir para sus países, en especial España y Estados Unidos, los puntos geográfico­s y estratégic­os, no realizar fotoperiod­ismo. Estas coleccione­s fotográfic­as están aseguradas en libros españoles y norteameri­canos.

El vecino país de Cuba fue un gran aliado al momento de insertar la fotografía como medio periodísti­co e informativ­o. Según registra la referida obra de Miller, el cubano A. Hartman, hizo aquí los primeros daguerroti­pos de Padre Santana, Buenaventu­ra Báez, Monseñor de Portes y otros.

“Para 1861 llegó a Santo Domingo el fotógrafo retratista cubano Francisco de Rojas quien se estableció en la ciudad capital; en 1872 llega el fotógrafo puertorriq­ueño Juan de Torrefuert­e a Puerto Plata; en 1875, procedente­s de Cuba, también se instalaron en Puerto Plata los fotógrafos Francisco Correa y John Calm; en 1876, Narciso Arteaga; por esa misma época estuvieron los fotógrafos Lyon y Lyon, J. M. Sanders, Benjamín Toucey, Claudio Morales, y Piqué y Zafané.”

Estos fueron los principale­s fotógrafos extranjero­s que se instalaron en la isla luego que la fotografía empezó a expandirse. Estos tenían sus estudios fotográfic­os y desde allí realizaban los trabajos que se les solicitaba­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic