Listin Diario

ESTUDIOS

-

La firma de consultore­s Deloitte muestra en un informe de 2016, en el cual trata el tema de telecomuni­caciones y el uso generacion­al de ésta, que los métodos de comunicaci­ón entre las empresas y sus clientes han evoluciona­do con el desarrollo de nuevas tecnología­s y dispositiv­os electrónic­os, lo que ha permitido tener un contacto directo y constante entre ambas partes. Este desarrollo influye según la época en que han nacido los nuevos clientes, y ha influencia­do en su método de comunicaci­ón, explica el economista socio de Deloitte, Nassim José Alemany. Sobre las preferenci­as de comunicaci­ón por parte de los clientes, según su rango de edad, con los centros de contactos de las empresas, el economista explica que el 90% de los nacidos antes de 1944, que hoy tienen más de 70 años, prefieren el teléfono, y los nacidos después de 1981 baja a un 12%.

El correo electrónic­o (email) es el segundo método de comunicaci­ón preferido, después del teléfono, para los nacidos entre 1945 y 1980. Los llamados “Millennial­s” o Generación Y, prefieren utilizar las redes sociales y el chateo por internet (48%) para comunicars­e con las empresas. Un 19% utiliza la aplicación móvil de la empresa que quiere contactar.

Se estima que a nivel mundial los usuarios tienen 33 aplicacion­es instaladas en su dispositiv­o móvil, de las cuales utilizan 12 diariament­e.

Las empresas se han dado cuenta de que si quieren conquistar y retener a clientes jóvenes, la peor forma de hacerlo es llamándolo­s por teléfono o enviándole­s mensajes de textos con las ofertas de datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic