Listin Diario

Acogen más de 1,000 mujeres son maltratada­s

UN TOTAL DE 564 MENORES DE EDAD Y 549 PERSONAS ADULTAS BAJO AMENAZA DE VIOLENCIA EXTREMA FUERON ALOJADAS EN LAS TRES CASAS DE ACOGIDA QUE OPERA EL MINISTERIO DE LA MUJER, DONDE RECIBEN ALIMENTACI­ÓN Y SOPORTE EMOCIONAL

- Wanda Méndez Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) Alcaldía de Los Alcarrizos donó un terreno donde se levanta una de dos viviendas que darán refugio a mujeres y sus hijos e hijas cuyas vidas corran peligro.

El Ministerio de la Mujer informó ayer que en los primeros nueve meses de este año, las Casas de Acogida recibieron a 1,113 personas que requiriero­n protección por encontrars­e en riesgo de violencia extrema, de las cuales 564 (51%) fueron niñas y niños y 549 mujeres (49%).

En un informe, el Ministerio de la Mujer señala que esa cifra revela uno de los aspectos más dramáticos de la violencia machista es la repercusió­n que tiene en los menores que deben abandonar su hogar, su escuela y su entorno, para ir a un lugar seguro en donde sobrevivir, hasta que el agresor es detenido.

“El entorno que se supone debería ser el más seguro para niños y niñas, que es el hogar, la violencia lo convierte en todo lo contrario”, indica. A las Casas de Acogida se llega a través del Ministerio de la Mujer, referidas por las abogadas y psicólogas de esa entidad, por llamadas a la Línea Mujer *212 al sistema 911, así como por denuncias interpuest­as en las Unidades de Atención a las Víctimas de Violencia de la Procuradur­ía General de la Re- pública. En ese servicio, las víctimas reciben de manera gratuita atención psicológic­a, vestido, alimentaci­ón, soporte emocional, útiles escolares en el caso de los niños y el acompañami­ento legal a las madres en los casos judicializ­ados. Actualment­e, funcionan tres casas de acogida y otras dos están proceso de construcci­ón, luego de que el presidente Danilo Medina aprobó el presupuest­o extraordin­ario e instruyó al Ministerio de Obras Públicas para levantar las estructura­s para esos refugios.

La alcaldía de Los Alcarrizos donó un terreno donde se levanta una de las próximas dos viviendas que servirán de refugio a las mujeres y sus hijos e hijas cuyas vidas corran peligro. La ministra Janet Camilo ha dicho en varias ocasiones que lo ideal sería que estas casas no tuvieran razón de ser.

“Que los hombres y las mujeres tuvieran una convivenci­a pacífica, de respeto a los derechos de uno y otra y de equidad. Eso sería lo ideal, que las mujeres y sus hijos e hijas no tengan que salir corriendo de sus casas por temor a que les quiten la vida”, indicó.

Para admisión en Casas de Acogida deben cumplirse al menos uno de estos criterios: Riesgo de muerte, o contra la integridad física, de ella, sus hijos o hijas; revelación y/o denuncia de abuso sexual contra los hijos e hijas por parte de la persona con la que tiene o ha tenido una relación de pareja.

 ?? JOSÉ A. MALDONADO /LISTÍN DIARIO ??
JOSÉ A. MALDONADO /LISTÍN DIARIO
 ?? JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? Conversaci­ón. La ministra de la Mujer, Janet Camilo, durante la entrevista con la periodista de LISTÍN DIARIO, Wanda Méndez.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO Conversaci­ón. La ministra de la Mujer, Janet Camilo, durante la entrevista con la periodista de LISTÍN DIARIO, Wanda Méndez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic