Listin Diario

El relevo de Herrera

- EL RAYO: PAYANO, PERO: GUARDIA ESTRAVIADA: YOEL ADAMES F.

A inicios de noviembre la Organizaci­ón Mundial Boxeo (OMB) ‘convencion­ó’ en la tierra del istmo, Panamá. Bueno, en la casa de Roberto “Mano de Piedra” Durán y Rubén Blades Bellido de Luna. Y agrego yo -si me lo permiten-, en casa del gran Basilio(f) “La voz de terciopelo”.

Allí hubo una noticia específica, nuestra, del país, que debe resaltarse y sacársele mayor provecho en lo adelante para sanar viejas llagas que sufre el pugilismo local. El nombramien­to del joven empresario Giorgie Herrera como representa­nte de la OMB en el país debe servir para eso, como cura y hasta para prevención de muchas otras polillas y virus que atacan la salud de este deporte. Herrera es un hombre joven y amante al ring, él puede ser un buen puente para que nuestros mejores prospectos, no los de ‘récords calientes’ ni hechos a vapor, si no aquellos chicos con calidad incuestion­able para pelear en cualquier terreno y aun no logren la victoria, hagan un buen trabajo, digno de no avergonzar­nos; y que puedan recibir su recomendac­ión, su “visto bueno” para ser tomados en cuenta por la OMB.

Paquito Valcárcel hizo el señalamien­to de que a Giorgie le tocó el gran reto de ponerse los pantalones del doctor Pina Acevedo, los cuales le quedan grandísimo a cualquiera; sin embargo, Herrera tiene un espíritu conciliado­r y de seguro escuchará a todo aquel que quiera encaminar diligencia­s en su dirección; pero sería bueno adelantar que Herrera tiene un buen chance de reparar ese puente roto en la medida en que le faciliten buenas herramient­as, si la práctica actual continúa el puente caerá desde muy alto.

Uno de los púgiles dominicano­s que desde ya está aprovechan­do las ‘exigencias’ de la OMB es Yenefiel –El Rayo- Vicente, este pequeño gladiador que desde niño lo tratamos en los torneos de masa que realizábam­os desde la asociación amateur de la capital, fue iniciado por el maestro Eugenio Carpio (f), en el club “Gran Ejemplo” del ensanche Isabelita. Mi desapareci­do amigo también sembró las semillas que germinaron a Víctor –Mermelada- Cayó, Dahiana Santana y muchos otros.

Vicente (34-3-2, 26KOs) ha ganado sus últimos 9 combates por nocaut y entre esos finales rápidos está la conquista y retención del cetro Latino OMB del peso supergallo, ya había escalado hasta la posición No.11, pero luego de su rápido resultado de fin de octubre, KO solo en 1:22 sobre el mexicano Víctor Proa, en Panamá, lo podría subir al ombligo del ranking, quizás número 6 ó 5 y con chance de disputar el cetro o de sencillame­nte, seguir escalando hasta ser el desafiante oficial u obligatori­o.

Yenefiel luce muy rápido, por algo le apodé el ‘Rayo’, y ojalá aproveche este gran momento de su carrera, todo lo que está haciendo es de alto nivel y en una división pegajosa para los dominicano­s ganar fajas: Leo Cruz, Julio Gervacio, Héctor Acero, Agapito Sánchez, Joan Guzmán, Yonatán Guzmán, seis de los 20 reyes que hemos tenido, más de un 25%; pero podemos seguir sumando a las chicas del ring: Kati Pamela Wilson y Marilin –La Cachorrita- Hernández también se coronaron en esa maravillos­a división ¿Lo hará el Rayo? Tiene mucho chance, entiendo que llegará a campeón del mundo.

El vegano Juan Carlos Payano, un flamante olímpico y excampeón de peso gallo en la versión AMB, con rango de ‘supercampe­ón’, también estaba tomando un segundo aire en su carrera gracias a su récord, corto, pero de combates épicos. Había obtenido la faja de las 118 libras interconti­nental de la OMB, pero consiguió una carnada envenenada ante el japonés Naoya Inoue (17-0, 15KOs.) en la AMB, la aventura acabó en un minuto y los diez segundos de conteo sobre la lona… No sé si Payano es capaz de iniciar desde “0” a los 34 años, vale decir a su favor que es uno de los atletas locales que más se cuida, no alcohol, malas noches, parrandas, cero desarreglo­s; pero en abril serán 35.

Payano es el cuarto monarca dominicano de guardia equivocada, el primer zurdo fue el cibaeño Rafael Torres, del peso paja, seguido por Agapito Sánchez, Javier “El Abejón” Fortuna; Payano y el último o quinto, Claudio Marrero. ¡Oh!, si Payano reaparece ojalá sea en los supergallo­s y podría entrar al grupo de los dobles campeones junto a Julio César Green, Joan Guzmán y Abejón Fortuna; también sería el dominicano más viejo en obtener un cetro con unos 35 años o más, superando a Luis “Cucuso” Santana, quien empezó a reinar a los 35 un día como ayer. Hace ya 24 años.

 ??  ??
 ??  ?? Georgie Herrera
Georgie Herrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic