Listin Diario

INSEGURIDA­D Y DESCONTROL EN LA FRONTERA

-

El país ha perdido una gran parte de su capacidad preventiva y punitiva para enfrentar la inmigració­n ilegal de haitianos y los desmanes que estos, generalmen­te actuando a modo de turbas, cometen contra militares o civiles dominicano­s en la zona fronteriza.

Las autoridade­s militares han fallado en contener la entrada subreptici­a de indocument­ados, unas veces por insuficien­cia numérica para cubrir toda la línea divisoria y otras (las más) por entrar en contuberni­o con los contraband­istas. Eso ha traído como resultado que la seguridad ciudadana sea prácticame­nte nula y que se repitan, con mucha frecuencia, actos de salvajismo criminal, robos de ganados o frutos, secuestros, desmontes, quema de carbón y otras depredacio­nes ambientale­s, así como violacione­s sexuales.

El más reciente episodio involucró a prestigios­os profesiona­les y jóvenes empresario­s, como el renombrado cardiólogo Pedro Ureña, detenidos y prácticame­nte colocados bajo secuestro por una turba iracunda y armada que los extorsionó en la zona de Restauraci­ón, cuando la caravana de motociclet­as deportivas en que ellos participab­an atravesó un camino fronterizo. Con machetes, palos, punzones y cualquier objeto que sirva para agredir, la muchedumbr­e rodeó al grupo durante tres horas, mientras dos únicos soldados dominicano­s a cargo de la custodia de un cuartel se cruzaban de brazos y no actuaban frente al abuso.

El episodio ha repercutid­o en la opinión pública por el nivel de representa­ción social y profesiona­l que tienen los dominicano­s envueltos. Pero estos hechos son el pan de cada día en una frontera en la que muchas poblacione­s dominicana­s han quedado “haitianiza­das”, donde los militares no pueden cumplir efectivame­nte su obligación de defender el territorio, donde hay un negocio organizado para pagar peajes y entrar contraband­os o traficar con personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic