Listin Diario

UNA MISIÓN DEL FONDO MONETARIO VISITA EL PAÍS Y RECIBE DATOS BC

- Santo Domingo

Valdez Albizu destacó al FMI el buen desempeño de la economía del país.

Una delegación del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) recibió del gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, durante el Staff Visit realizada a la institució­n monetaria, un reporte del crecimient­o económico registrado en el país, que a septiembre de 2018 se sitúa en 6.9% del PIB, junto a otros datos importante­s que han sido significat­ivos para mantener la estabilida­d macroeconó­mica y la dinamizaci­ón de la producción, hasta situar el país como una de las economías más relevantes de América Latina.

Valdez Albizu señaló que el crecimient­o económico sobrepasó las estimacion­es del BCRD, gracias al comportami­ento del consumo y la inversión privada, entre otros factores. Destacó que el crecimient­o del crédito privado, el cual se ha mantenido dinámico, es de un 12.1% en términos anuales.

La liberación de recursos procedente­s del encaje legal, realizada por la Junta Monetaria, fue un elemento fundamenta­l para la dinamizaci­ón de la economía a través del aumento del crédito al sector privado, especialme­nte en el sector de la construcza­ción ción, explicó Valdez Albizu.

Además, el gobernador señaló que la Inversión Extranjera Directa (IED) se ha mantenido creciendo durante este año hasta alcanzar RD$1,800 millones a septiembre, estando entre los sectores importante­s de inversión el de Hoteles, Bares y Restaurant­es. Otro dato relevante que el gobernador transmitió a la delegación del FMI es que las remesas han tenido un crecimient­o notable en lo que va de año, que se suma al de 2017.

Por el lado de la política fiscal, Valdez Albizu destacó que el proceso de consolidac­ión ha continuado, sustentado en ingresos en línea con lo presupuest­ado y una moderación del gasto público, esperándos­e que este año se logre un superávit primario de 1,75% como proporción del PIB.

Apuntó que los niveles de inflación bajos, (este indicador alcanzó 1.75% a octubre, y que se estima concluirá el año muy por debajo del 3%), combinado con la estabilida­d relativa del tipo de cambio, así como los fuertes fundamento­s macroeconó­micos, convierten a la República Dominicana en un país atractivo para la inversión.

Sobre el tema de la recapitali­zación del BCRD, el gobernador explicó a la Misión del FMI que se están afinando los consensos entre Hacienda y el BCRD para la elaboració­n definitiva de una propuesta de recapitali- que deberá concluirse prontament­e.

Asimismo, Valdez Albizu anunció a la delegación del FMI la adquisició­n de una plataforma electrónic­a destinada a la comerciali­zación de divisas, que tiene previsto empezar a operar en el primer trimestre del año, lo que significar­á un importante avance para el mejor funcionami­ento y operativid­ad del mercado cambiario dominicano.

También les informó de la aprobación por parte de la Junta Monetaria de un reglamento sobre cibersegur­idad con el mejor estándar internacio­nal, el cual ha sido realizado con el apoyo prestado por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), con la intervenci­ón de técnicos y especialis­tas de diferentes departamen­tos del BCRD, a los que se han incorporad­o nuevos recursos humanos de reconocido prestigio.

Asimismo, mencionó que el Comité de Políticas Macroprude­nciales y Estabilida­d Financiera se reunió, con la participac­ión de la Superinten­dencia de Bancos, para conocer y aprobar el primer Informe de Estabilida­d Financiera, que se publicará tan pronto sea conocido por la Junta Monetaria.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DEL BC ?? Reunión. Una misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) se encuentra de visita en el país, como parte del Artículo IV.
CORTESÍA DEL BC Reunión. Una misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) se encuentra de visita en el país, como parte del Artículo IV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic