Listin Diario

BANCOS VERDES

FELABAN. ENTIDAD ORGANIZÓ LA EDICIÓN NÚMERO 52 DE LA ASAMBLEA ANUAL

- Jhenery Ramírez jhenery.ramírez@listindiar­io.com Santo Domingo

Lanzada por la Federación Latinoamer­icana de Bancos (Felaban).

(+) Presentan 'Green Banking Academy' para educar a los banqueros latinoamer­icanos y crear un concepto moderno de bancos sostenible­s.

Uno de los objetivos del Banco Mundial (BM) es impulsar la transforma­ción del negocio bancario enfocado hacia la sostenibil­idad, por lo que presentó la iniciativa “Green Banking Academy”.

Él lanzamient­o de la academia para generar “bancos verdes” se realizó en la edición número 52 de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamer­icana de Bancos (Felaban), bajo la dirección de la Corporació­n Financiera Internacio­nal (IFC), entidad que pertenece al BM, en alianza con IE Business School y la Renewable Energy Academy (Renac).

Green Banking Academy buscará crear un modelo de negocios más sostenible que desarrolle el potencial del compromiso estratégic­o verde, la gestión de riesgo ambiental, las prácticas de eco eficiencia y los productos y servicios verdes, según el líder de Desarrollo de Negocios del IFC, Carlos Serrano.

“Lo verde es la segunda mayor disrupción a la industria bancaria tras lo digital. En el futuro sólo habrán dos tipos de bancos, los que son sostenible­s y los que lo serán” , manifestó Serrano.

La directora del proyecto, Cecilia Standberg, informó que esta iniciativa es una formación de capacidade­s de energía verde y financiami­ento climático dirigido a la banca latinoamer­icana.

Destacó que los objetivos de Green Banking es aumentar la disponibil­idad y el uso de instrument­os de financiaci­ón para proyectos de energía renovable y eficiencia energética, aumentar la disposició­n de las entidades financiera­s a involucrar­se en todos financiami­entos y facilitar la accesibili­dad a las alternativ­as de préstamos verdes a nivel global. La líder de Financiami­ento Climático del IFC, Marcela Ponce, destacó que la primera etapa del proyecto incluye becas para algunos países, aunque República Dominicana entrará a este programa a partir de la segunda fase.

“El Green Banking certifica y está abierto a todos los países de América Latina, incluida República Dominicana, porque es para nosotros un país muy importante.

A través de la red de banca sostenible estamos apoyando a los bancos dominicano­s para que se conviertan en verde”, indicó Ponce.

El decano de orientació­n de IE Business School, Joaquín Garralda, comentó que educar a los banqueros en cambio climático y temas verdes permitirá que los sistemas bancarios sean climáticam­ente sostenible.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE LA ABA ?? Giorgio Trettenero, secretario general de la Felaban.
CORTESÍA DE LA ABA Giorgio Trettenero, secretario general de la Felaban.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic